LOTERÍA DE NAVIDAD
Comprueba tu décimo
La Lotería de Navidad no solo es un evento que reparte millones de euros por todo el país, sino que también es un fenómeno cultural que genera una atmósfera única en España. Cada 22 de diciembre, el Teatro Real de Madrid se convierte en el escenario de un sorteo que trasciende lo meramente económico, congregando a cientos de fieles que asisten a la ceremonia vestidos de forma peculiar y creativa. Este año, la tradición se mantiene viva, y las anécdotas de los asistentes son prueba de ello.
Desde primeras horas de la mañana, el bullicio y la emoción se apoderan del teatro. A las 7.15 horas, un hombre llegó desde Novales, un pequeño pueblo de Cantabria, para cumplir con su inquebrantable cita con el Gordo. Su nombre es Jesús Manuel Ruiz, conocido entre los asistentes como el "Papa de la Lotería". Este carismático personaje, que ha hecho del sorteo una tradición familiar, es reconocido por su peculiar vestimenta, que este año incluye una túnica papal y un sombrero característico.
El Papa de la Lotería no llega solo; este año lo acompaña su hijo Sergio, quien se viste de monaguillo, añadiendo un toque de humor y familiaridad a la escena. Juntos, constituyen un dúo que simboliza la alegría y la esperanza que emana de este famoso sorteo. La imagen de un padre y un hijo compartiendo esta experiencia se suma a la retahíla de anécdotas que inundan el Teatro Real, donde cada rincón guarda historias de sueños y anhelos.
El sorteo no solo representa la posibilidad de enriquecer la vida de los afortunados, sino que también se ha convertido en un ritual que une a amigos y familiares. Las risas, los abrazos y las lágrimas de felicidad se entrelazan en un ambiente donde la suerte parece jugar su propio papel, más allá de los números que se cantan. La presencia de personajes como el Papa de la Lotería contribuye a que la ceremonia sea una celebración del espíritu navideño, donde la comunidad se reúne para compartir ilusiones.
'El Obispo de la Lotería'
Otro presente es el caso de Juan López, más conocido como 'El Obispo de la Lotería', que ha sido el primero en acceder al coliseo madrileño.
Tras él lo han hecho otras personas míticas de esta cita como Don Quijote, entre otros. Además, también han accedido los medios de comunicación acreditados, las niñas y niños de la Residencia de San Ildefonso y al personal que va a intervenir en la celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2024.
Al abrirse las puertas, el público, que daba la vuelta a la mitad del edificio del Teatro Real, ha comenzado a gritar de emoción y se han escuchado los primeros cánticos de 'A por el gordo'. El personal de seguridad permitía la entrada ordenada y con la única petición de que no se podía entrar con comida ni bebida.
Relacionados
- A qué hora comienza el sorteo de la Lotería de Navidad 2024: todos los premios
- Todo listo para el Sorteo de Navidad 2024: los bombos y el resto de elementos ya están en el Teatro Real Madrid
- Madrid es la región de España que mayor número de veces ha recibido la visita del 'Gordo' del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad