
El décimo puede ser el elemento más importante del sorteo de la Lotería de Navidad, que se celebra este domingo 22 de diciembre de 2024. Esto es debido a que este boleto es la única forma de poder participar y de poder cobrar, en caso de llevar el número agraciado, uno de los cuantiosos premios que se reparten durante la mañana del mencionado día, como es el caso del famoso Gordo.
En cuanto a este décimo, hay que saber que tiene diferentes elementos que, además de servir para comprobar que no es falso, también sirve para identificar tu décimo en caso de compartirlo con otras personas y para entender el funcionamiento del propio juego, ya que en él se indica la fecha, el número, la serie, la fracción...
Así es el décimo de Lotería de Navidad
De este modo, a la hora de comprar los décimos para participar en la lotería de Navidad 2024, hay que tener en cuenta estas consideraciones impresas en el décimo, por lo que a continuación se puede ver una recopilación de los elementos que conforman un décimo de lotería de Navidad:
- Número: es el elemento principal de los décimos de Navidad, ya que es la cifra con la que se participa en el sorteo de la lotería, es decir, el número que puede salir del bombo grande durante la celebración del sorteo, asociado una de las bolas de premios.
- Título: se encuentra en la parte central del décimo y en él se puede leer el nombre del sorteo: "Lotería Nacional de Navidad". Se puede ver en letras doradas y con relieve, también para evitar falsificaciones.
- Fecha: en todos los décimos del sorteo de la lotería de Navidad de este año pone 22 de diciembre de 2023, es decir, el día en el que se celebra el sorteo.
- Firma: bajo el título y la fecha se puede encontrar una firma, que es la del presidente de Loterías y Apuestas del Estado.
- Número del sorteo: en la esquina de arriba a la derecha del décimo aparece el número del sorteo y el año, que en este caso es el 102/23.
- Serie: debajo del número del sorteo está la serie. Cada número que participa en la lotería de Navidad se agrupa en un billete de 10 décimos y, cada billete se numera con una serie, en este caso, del 1 al 185. Así, todos los décimos de cada billete están formados por el mismo número y la misma serie.
- Fracción: es el número que identifica cada décimo y lo hace único. De este modo, aunque varios décimos comparten la misma serie y el mismo número, no son iguales gracias a la fracción.
- Precio: por último a este lado derecho del décimo aparece el precio que, como cada año, son 20 euros.
- Código de barras: abajo del todo, se puede encontrar un código de barras que se utiliza para, una vez realizado el sorteo, comprobar si el décimo ha sido premiado o no.
- Numeración final: se trata de un código numérico que aparece bajo el código de barras y que cumple una función de seguridad.
- Infografía: cada año, al lado izquiero del décimo se puede ver una ilustración diferente, que este año 2023 corresponde con la obra La Natividad, del Maestro de Sopetrán, que se encuentra ubicada en el Museo Nacional del Prado, en Madrid.
Relacionados
- Qué número ganó El Gordo del sorteo de la Lotería de Navidad 2023
- No pagas impuestos a Hacienda: estos son los premios de la Lotería de Navidad 2024 exentos de tributar por el IRPF
- Cuántas series tiene un mismo número de la lotería de Navidad 2024: así puedes saber cuántos décimos tiene cada una
- Lotería de Navidad 2024: ¿Qué pasa si se me rompe un décimo?