Actualidad

La Policía Nacional pide a los ciudadanos estar alerta con el sorteo de la Lotería de Navidad 2024: "¿Y si el día 22 saliese tu número?"

 

El sorteo de la Lotería de Navidad es uno de los más tradicionales, por lo tanto, es el que mayor participación consigue a lo largo del año y, también, en el que más problemas pueden surgir a la hora de cobrar los décimos. Por ejemplo, si el décimo se ha perdido o está dañado, si se ha compartido con alguien y no quedó claro ese reparto o si no se acude a cobrar el décimo a tiempo, entre otras cosas.

Tanto es así que, cada año, la Policía Nacional avisa a la población y da varios consejos sobre lo que hay que hacer con los décimos de Lotería de Navidad para no caer en estafas y no crear problemas a la hora de cobrar los premios: "¿Y si el día 22 saliese tu número?", comienza preguntándose una de las agentes en un vídeo compartido en las redes sociales oficiales de la Policía.

Cómo evitar problemas y estafas en la Lotería de Navidad

La primera de las recomendaciones es siempre hacer una foto a tu décimo, apuntando el número y la serie. Además, si lo compartes con más gente, lo mejor es firmarlo por detrás: "Puedes encontrar el tradicional décimo con el sello de la administración donde lo has comprado o el formato de los resguardos", explica.

"¿Qué pasa si toca un premio que has compartido?", se pregunta seguidamente. Sobre este tema hay que saber que se debe "identificar a todos los participantes si el premio es igual o superior a los 2.000 euros".

Por otro lado, en caso de robo o pérdida del décimo, la Policía Nacional explica que se debe denunciar inmediatamente en una comisaría, sin esperar a que se realice el sorteo. Una vez realizado el sorteo, si el décimo ha sido premiado, hay que acudir con la denuncia al juzgado.

"Asegúrate de comprarlo en uno de los 11.000 puntos de venta de loterías", aconseja la agente en el mismo vídeo, ya que esta es otra de las formas de evitar estafas, acudiendo siempre a un punto de venta oficial. A este consejo, suma el de comprobar los décimos también oficialmente: "Recuerda que el único resultado válido es la lista oficial de premiados que publica Loterías la tarde del 22 de diciembre", añade.

"Consérvalo (el décimo) en buen estado y sé discreto si te toca", concluye la agente de Policía Nacional, añadiendo que el premio caduca en tres meses, por lo que los afortunados solo tienen hasta el 24 de marzo para cobrar el décimo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky