
El delegado de la Lotería Nacional en La Rioja, Carlos Ruiz, ha afirmado que las ventas, en la comunidad, para el sorteo extraordinario de Navidad, conocido popularmente como 'El Gordo', que se celebra el 22 de diciembre, se intensifican sobre todo desde octubre, si bien "nos acordamos habitualmente de comprarla a mitad de noviembre, que es cuando empiezan a verse colas en las administraciones".
No obstante, ha apuntado que en La Rioja en verano hay localidades como Santo Domingo, Ezcaray, Haro o Casalarreina, que son lugares "muy turísticos y con amplia presencia de personas del País Vasco que hacen buenas ventas para el sorteo de Navidad". La comunidad riojana cuenta con 76 puntos de ventas, de los que 22 -trece situadas en Logroño- son administraciones de lotería.
Ha sido en una entrevista a Europa Press, en la que Ruiz ha recordado que, el de Navidad, es "el sorteo estrella" pero tanto para los compradores como para los vendedores "porque hay que tener en cuenta que entre el 50 y el 60 por ciento de la venta del año lo hace el sorteo de la Lotería Nacional de Navidad". Algo que tiene que ver con la "tradición" porque "no es el juego en el que más toque, ya que cualquier otro de los sorteos, como Primitiva o Euromillones, tiene premios más suculentos".
No obstante, el delegado de Lotería Nacional en La Rioja ha indicado que "estamos percibiendo que hay mayor predisposición a la compra", pero sobre todo ha destacado que "están jugando mucho empresas".
Cada español gastará este año 2024 una media de 73,84 euros en comprar décimos, frente a los 71,67 euros del año anterior, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). En el caso de los riojanos, la cifra se eleva hasta 112,84 euros, la tercera más alta por comunidades. No obstante, Ruiz ha manifestado que "el último mes es que decide si hay subida o se queda todo en veremos".
Revuelo de la IA
Sobre el "revuelo" generado con la Inteligencia Artificial, sobre todo el año pasado, "no deja de ser anecdótico, porque ChatGPT decía que el número premiado iba a ser el 3.695, y finalmente 'El Gordo' fue para el 88.008".
De hecho, ha asegurado que si la IA "acierta los números se acaba la lotería". Al final esto es "como pasa otros años, cuando un vidente dice que va a tocar un número u otro". No obstante, ha afirmado que el que señale la Inteligencia Artificial para este 2024 (90.515) "puede tocar, pero como cualquier otro porque están todos en el bombo".
13 y 29 terminaciones preferidas
En cuanto a las terminaciones preferidas, ha señalado que "siguen siendo el 13 y el 15, sobre todo el primero que desde que comenzamos la venta, allá por la primera semana de julio, se empieza a terminar".
Este año, ha apuntado que a estos dos números "se suman el 25 del año que empieza, y como somos algo morbosos también el 29, día que sucedió la DANA en Valencia".