
Los encargados de abrir la XIV Edición de los premios de La Noche de la Economía, organizada por elEconomista.es, y dar la bienvenida a los asistentes fueron, por un lado, CEO de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, y por el otro, el presidente editor de Ecoprensa, Gregorio Peña.
Gonzalo Gortázar, aseguró en su intervención que es necesario aprovechar los buenos datos de crecimiento en España "para atraer más inversión al país".
El directivo reiteró que estos buenos datos de crecimiento que arrojan la economía española, sumado a la caída de los tipos de interés, "tienen que servir para corregir errores estructurales". En este sentido, lamentó que España, a pesar de ser un país al que la gente quiere venir y en el que la gente quiere trabajar, "tiene que ser un país al que a la gente le guste venir a invertir y todavía no tenemos desafortunadamente la capacidad de a atraer la inversión", sobre todo en industria.
En este sentido, habló la oportunidad que tiene el país de aprovechar la transición energética para "atraer a esa industria". Pero recordó que para que las empresas grandes y medianas quieran venir al país, "es necesario una estabilidad fiscal y regulatoria" para transmitirles seguridad.
Por su parte, el presidente editor de Ecoprensa, Gregorio Peña, abrió su intervención mostrando "el profundo pesar de elEconomista.es por los devastadores efectos de la DANA" y quiso honrar a las personas afectadas, familiares y empresas.
Asimismo, Peña quiso destacar la "fortaleza y resiliencia" de la sociedad española y de las empresas ante adversidades como esta. "Sin duda, estos comportamientos son un faro de esperanza", dijo.
Al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, le agradeció que pusiese ese título a la cartera que ostenta: "La empresa no es un ente abstracto ni carente de personalidad, es la suma de muchas personas. No solo de los accionistas, trabajadores o directivos, sino de todo el conjunto. Es un acierto que se haya puesto el acento en el título del ministerio".
En este sentido, no hay que desviar la atención de la actual situación geopolítica que vive el mundo, con una competencia que calificó de "desleal", "por medio de normativas o por medio de la ausencia de ellas". Pero aseveró que en este contexto de incertidumbre "las empresas españolas siguen siendo el elemento principal como factor para lograr la confianza en nuestro país".
Dijo que el mayor reto de la economía es "evitar la deslocalización de las empresas".
En cuanto a las personas galardonadas en esta velada, ambos reiteraron que son el claro ejemplo del espíritu de la empresa española como valor de desarrollo social.