Actualidad

Petroshore y Factor Biomasa amplían sus instalaciones en Walqa con la compra de 3.700 metros cuadrados

  • Ambas tienen ofician en el parque tecnológico y ahora amplían su presencia con la compra de una parcela
  • Petroshore quiere poner en marcha un centro de FP vinculado a la administración de empresas
  • Factor Biomasa construirá su sede central
Petroshore y Factor Biomasa amplían su presencia en el parque tecnológico de Walqa, en Huesca. | Foto: Gobierno de Aragón.
Zaragozaicon-related

El Parque Tecnológico de Walqa, en Huesca, está de enhorabuena. Su consejo de administración ha dado el visto bueno a la venta de una parcela de 3.700 metros cuadrados a las empresas Petroshore y Factor Biomasa.

Estas dos compañías cuentan ya con oficina en Walqa pero, con esta operación, van a ampliar su presencia y su actividad. En concreto, Petroshore contará dentro de esta parcela con 2.579 metros cuadrados para poner en marcha una escuela de Formación Profesional centrada en el ámbito de la administración de empresas.

Con este centro, con el que se pretende cubrir la demanda de las empresas aragonesas, se impartirá formación de FP en las áreas de Administración y Finanzas, Marketing y Publicidad, Recursos Humanos y Gestión de Pymes. La previsión es que la actividad comience en septiembre de 2025.

De la parcela, que compartirán ambas compañías, un total de 1.050 metros cuadrados serán ocupados por Factor Biomasa. Los planes de esta empresa pasan por construir en Walqa su sede central, que albergará su área corporativa, desde la que prevé impulsar su crecimiento para convertirse en referente en el campo de la biomasa.

Precisamente, en este sector, está especializada en soluciones de generación de energía térmica a partir de biomasa, además de ofrecer servicios para el ámbito residencial y sectores terciario e industrial. También es importador y distribuidor oficial de la marca austriaca Fröling.

La nueva sede de Factor Biomasa se acometerá dentro del concepto de arquitectura ecológica y será diseñada por un edificio arquitectónico oscense, según han indicado desde el Gobierno de Aragón.

Impulso a Walqa

Esta operación da un nuevo impulso a Walqa que, desde agosto de 2023, ha pasado de 43 empresas instaladas a 51, alcanzando los 400 empleos. La ocupación se eleva al 46%, con un crecimiento del 10% en el último año.

empresas instalacion Walqa
Desde agosto de 2023, Walqa ha pasado de 43 empresas instaladas a 41. | Foto: Gobierno de Aragón.

Además, hay que añadir la venta a Amazon Web Services (AWS) de 37 parcelas del parque, que suman un total de 105.000 metros cuadrados en total, según se aprobó en el consejo de administración celebrado en diciembre de 2023. Dentro del parque y en la misma operación, se incluyen 31 parcelas del Ayuntamiento de Huesca y 5 del Instituto Aragonés de Formento, lo que genera un proyecto de más de 28 hectáreas por parte de AWS de las 53 que suman actualmente el parque.

Desde el Gobierno de Aragón, la vicepresidenta Mar Vaquero, ha valorado de forma positiva los planes de estas dos compañías, aparte de destacar el crecimiento del parque tecnológico en esta tecnología y que se espera que "será todavía mayor con las sinergias creadas con el futuro parque tecnológico de Zaragoza y con la llegada de Amazon Web Services que va a ser un impulso definitivo para poner en el mapa de las grandes inversiones al parque tecnológico y a toda la ciudad".

Por su parte, para la vicepresidenta del consejo de administración y alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna "la incorporación de estas dos nuevas empresas demuestra que Huesca es una ciudad atractiva para que se instalen nuevas compañías y que el trabajo conjunto entre administraciones tiene resultados". En este sentido, ha añadido que es "la línea a seguir".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky