Actualidad

Argentina denuncia el asedio a opositores venezolanos refugiados en su embajada de Caracas

  • Aseguran que "funcionarios encapuchados de la DAET (Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas) con armas largas asedian nuevamente la residencia de la Embajada argentina en Caracas"
  • La líder opositora venezolana María Corina Machado ha convocado una protesta multitudinaria "dentro y fuera" del país para el 1 de diciembre
Bandera de Argentina / EP

El Gobierno de Argentina ha denunciado a última hora de este viernes el acorralamiento y las amenazas a miembros de la oposición venezolana que se encuentran bajo protección en su embajada en la capital de Venezuela y ha pedido el apoyo de la comunidad internacional para sacar a estas personas del país.

"La República Argentina condena los actos de hostigamiento e intimidación contra las personas asiladas en la Embajada argentina en Caracas, actualmente bajo la protección diplomática del gobierno de Brasil", comienza un comunicado publicado por el Ministerio de Exteriores argentino en el que se hace, además, "un llamado a la comunidad internacional para condenar estas prácticas y exigir los salvoconductos necesarios que permitan la salida de las personas asiladas del país".

La nota de Cancillería describe que se ha dado en las inmediaciones del mencionado edificio un amplio despliegue de efectivos armados, así como el cierre de calles circundantes, entre otras "maniobras", que han sido criticadas como "una perturbación de la seguridad que debe garantizarse a las sedes diplomáticas de conformidad con el derecho internacional".

Así las cosas, el Ejecutivo argentino ha agradecido a las autoridades brasileñas que hayan velado por "los intereses argentinos en Venezuela, asumiendo la protección de los locales diplomáticos" y ha subrayado "sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los asilados frente al hostigamiento del régimen venezolano".

Esta condena llega después de que la líder opositora venezolana María Corina Machado difundiera en sus redes un mensaje en el que el coordinador de asuntos internacionales de su partido, Pedro Urruchurtu denunciaba el "asedio" a la citada Embajada, en la que el mismo se encuentra.

"¡Urgente! 23 de noviembre. 06:42PM. Funcionarios encapuchados de la DAET (Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas) con armas largas asedian nuevamente la residencia de la Embajada argentina en Caracas. Rodean la sede diplomática y bloquean los accesos en la calle", publicaba Urruchurtu, que más tarde ha agregado que la DAET y el SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) han bloqueado la señal móvil y están sobrevolando el edifico con drones.

Por su parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha calificado esta condena de "inaceptable".

"Es contrario al Derecho Internacional el acoso al que la dictadura en Venezuela somete a la Embajada de Argentina en Caracas. Debe cesar el hostigamiento de inmediato y se debe garanizar el derecho de asilo de los opositores a la dictadura", ha subrayado el jefe de la OEA.

Machado convoca para el 1 de diciembre una "enorme protesta"

La líder opositora venezolana María Corina Machado ha convocado este sábado una protesta multitudinaria "dentro y fuera" del país para clamar por la "liberación de Venezuela" antes del 10 de enero, la fecha constitucionalmente prevista para la toma de posesión del nuevo Gobierno.

"Nos toca a nosotros liderar este proceso y lograr que todos los actores hagan lo que les corresponde. Estamos planificando este 1 de diciembre una enorme protesta. Nos preguntan qué haremos el 10 de enero. No, ¡el 10 de enero es hoy!¡El 10 de enero es un movimiento de redención para la liberación de Venezuela!, ha expresado la opositora durante un encuentro digital.

Con este propósito, Machado ha instado a "todos los actores dentro y fuera del país" a "hacer lo que les corresponde" y actuar "con toda la claridad y la inteligencia", de acuerdo siempre con el "plan justo" que la oposición ha "diseñado y seguido con disciplina". "Por eso estamos donde estamos", ha apostillado.

La excandidata presidencial ha incidido en que "el momento es hoy", señalando que "estamos viendo un régimen que se fractura, que tiene contradicciones, tensiones y divisiones reales".

En la misma línea, Machado ha señalado que, si bien no todas esas tensiones son evidentes, están ahí y están llevando al Gobierno del actual presidente, Nicolás Maduro, a "un proceso de descomposición" derivado de "su crueldad, su corrupción y su dureza".

Frente a esta realidad, la opositora se ha presentado como la cara visible de un movimiento construido en torno a "los valores de la dignidad humana, la bondad, la solidaridad y la Justicia". "El 10 concentra todo esto que hemos construido, este movimiento de redención para la liberación de Venezuela, para traer a nuestras familias de regreso, para reencontrarnos con nuestros hijos, para construir un país del que nos vamos a sentir súper orgullosos", ha concluido.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky