
La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha pedido al PP que destituya a Carlos Mazón como president de la Generalitat, sitúe en este cargo a otra persona y elija un nuevo gobierno de carácter "técnico" focalizado en la reconstrucción tras la dana y, que cuando culmine esta fase en 2025, convoque elecciones, para las que ha ofrecido el apoyo de todos los votos socialistas "sin contraprestaciones".
"Esta es la mano que el PSPV ofrece al PP valenciano y nacional en este momento de crisis", ha asegurado la también ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, quien ha dicho ser consciente de que la planteada es una solución "sin precedentes" pero ante una tragedia de esta magnitud, todos los partidos, incluido el socialista, deben "sacar lo mejor" de ellos mismos, ha manifestado en declaraciones recogidas por EFE.
Las palabras de Morant han tenido lugar después de la comparecencia de Carlos Mazón en las cortes valencianas. En ella, el presidente de la Generalitat ha admitido errores pero ha culpado a la AEMET y a la Confederación Hidrográfica del Júcar de no aportar los datos necesarios para la gestión de la crisis.
Según ha dicho, no quieren sillones ni puestos a cambio. "No estaremos ni formaremos parte de ese Consell", ha asegurado. "Esta es la mano que el PSPV ofrece al PP valenciano y nacional en este momento de crisis", ha asegurado la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, quien ha dicho ser consciente de que la planteada es una solución "sin precedentes" pero ante una tragedia de esta magnitud, todos los partidos, incluido el socialista, deben "sacar lo mejor" de ellos mismos, ha manifestado.
Es el momento de la política útil, de pensar en el bienestar de la población y no en el cálculo electoral, y por eso los socialistas valencianos dan "un paso al frente" porque quien ha fallado, a su juicio, es Mazón y se debe garantizar que quien le reemplace "no sea igual de incompetente o aún peor", ha manifestado en una comparecencia sin preguntas.
La marcha de Mazón, un "clamor popular"
Para la secretaria general del PSPV, es "un clamor popular" que Mazón se tiene que marchar, pero la convocatoria electoral inmediata no es en estos momentos en opinión de los socialistas "una opción razonable" ante las urgencias que tiene el pueblo valenciano, como tampoco la dimisión de Mazón, que por sí sola "no resolvería el problema".
El deber del PSPV, según ha dicho, es dar "una respuesta responsable" para no seguir gobernados por "un presidente negligente e incompetente", de ahí que la propuesta no vaya dirigida a Mazón, sino al Partido Popular.
Sobre la comparecencia de este viernes del president, Morant ha calificado su intervención de "huida hacia delante" y de "acto de cobardía política y de falta de respeto a la ciudadanía", cuando se trata de superar la peor tragedia "y la peor crisis institucional" de la Generalitat, que ha sido provocada, a su juicio, por el actual president.
En la peor catástrofe natural de la historia del pueblo valenciano, que ha acabado con la vida de al menos 216 personas y ha destrozado familias, proyectos de vida y ha dejado un rastro de dolor, desolación y abatimiento, aquel 29 de octubre los valencianos "estuvieron huérfanos de president" porque Mazón "no atendió las alertas, no priorizó nuestra seguridad, no advirtió del peligro y, cuando ya era tarde, se escondió detrás de la mentira", ha dicho.
También ha criticado que Mazón "no estuvo donde tenía que estar y no estuvo a la altura", al contrario que miles de vecinos y de vecinas, los alcaldes y las alcaldesas de todos los colores políticos, de todos los servidores públicos que se convirtieron en héroes anónimos en aquellas primeras horas de angustia, a quienes ha agradecido que arriesgaran sus vidas para salvar a los afectados.
Según ha recordado, el Consell de Mazón tomó la decisión de eliminar la Unidad valenciana de Emergencias, suprimió las líneas de investigación académica sobre nuevas emergencias y riesgo climático y recortó un 10 % el presupuesto de emergencias, y además dejó la seguridad en manos de "los negacionistas", en alusión a Vox.