Actualidad

Ivorra Ruiz (Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa ): "Las pymes dan agilidad, innovación y gran capacidad de respuesta"

La industria de Defensa es muy amplia y depende de cada uno de sus pilares. "Las pymes juegan un papel esencial dentro de este entramado, pues aportan agilidad, innovación y tienen una gran capacidad de respuesta rápida que enriquecen el tejido empresarial de Defensa", destaca el director general de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa, Miguel Ivorra Ruiz, durante el IV Foro de Defensa: El nuevo marco geoestratégico de la industria de Defensa, organizado por elEconomista.es y gracias a Grupo OESÍA.

"La Defensa en España es clave para el desarrollo y potenciador de la economía", explica Ivorra Ruiz. Ante esta situación nace el área de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa, que surge para "liderar y coordinar la transformación para que España tenga un lugar destacado en el escenario internacional. Enfocando el esfuerzo en el posicionamiento internacional y aumentando su competitividad global", subraya el director general de este departamento. Y agrega que "el objetivo final es convertir el gasto en equipamiento en procesos de inversión en capacidades industriales propias. Para ello, hay que anticiparse a las necesidades futuras de las Fuerzas Armadas, responder al constante esfuerzo para mantener un nivel de seguridad, liderar proyectos tecnológicos de vanguardia. Convertir cada euro invertido en un retorno que beneficie a toda la sociedad y que refuerce la cohesión social. En general, la defensa es un bien colectivo, que bien usado, se traduce en seguridad, orgullo nacional y prosperidad".

En palabras del director general de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa, "nos encontramos en un escenario geoestratégico complejo y en constante evolución que marca el ritmo al que nuestra industria de Defensa debe adaptarse rápidamente. Se demanda una industria flexible, innovadora y sólida que sea capaz de dar respuesta a las exigencias de seguridad y de autonomía estratégicas".

Para conseguir que España sea líder en Defensa es necesario "diversificar las capacidades del entramado empresarial y hacer así un sector de Defensa más dinámico y eficiente", explica Ivorra Ruiz. Y añade que "Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa no trabaja sola, hay una sinergia constante con otros actores clave como puede ser el departamento de armamento y esto es lo que hace que las inversiones se materialicen en capacidades tangibles para nuestras Fuerzas Armadas".

Es importante, según destaca el director general de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa, "una colaboración entre la Administración Pública, la industria y la comunidad científica y tecnológica".

Respecto a la DANA, Ivorra Ruiz ha querido también resaltar la labor de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en estos días tras los acontecimientos de la DANA. "Estas situaciones demuestra la capacidad de la sociedad española para unirse y superar las dificultades. Dar las gracias a los voluntarios y fuerzas de seguridad del Estado que han aliviado el sufrimiento y han aportado no solo ayuda, sino también esperanza", comenta el director general de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa.

Ante situaciones como esta es importante "fomentar una cultura de Defensa más sólida e informada para poder tener el respaldo de los ciudadanos, para que entiendan y valore el impacto de la Defensa en la seguridad y en la economía", puntualiza el director general de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa.

Puede ver la jornada completa aquí:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky