Actualidad

SIMO Educación celebrará su décima edición a partir del 19 de noviembre

  • El evento acogerá a más de 140 empresas del sector en Ifema Madrid
Edición anterior de SIMO Educación.

La feria de referencia sobre innovación educativa y tecnológica, SIMO Educación, vuelve a Madrid. El evento, organizado por Ifema Madrid en colaboración con EDUCACIÓN 3.0, celebra su décima edición. Este año la cita será del 19 al 21 de noviembre en el Pabellón 5 del recinto ferial, bajo el lema Tecnología que inspira la Transformación educativa.

Cerca de 140 empresas líderes en tecnología educativa y distribuidores de material educativo asistirán al evento, revalidando su posicionamiento como convocatoria clave del sector y convirtiendo al salón en un punto de encuentro indispensable para descubrir las tendencias y novedades tecnológicas, al servicio de la mejora de los procesos de aprendizaje y la eficiencia en la gestión de centros educativos. Además, será el escenario ineludible para la dinamización del negocio.

Se trata de un completo programa con más de 60 ponencias, talleres y mesas redondas, en las que más de 90 expertos educativos abordarán cómo la tecnología está transformando la forma de enseñar y aprender en todas las etapas educativas y ciclos formativos, y cómo la innovación y pedagogía tienen un papel esencial en la mejora de la calidad del sistema. La Inteligencia Artificial, el buen uso de la tecnología y la educación digital, la realidad virtual, así como la inteligencia emocional, la salud mental, la neurociencia o la filosofía serán algunas de las temáticas protagonistas de las ponencias y talleres prácticos. Además, SIMO Innova mostrará una selección de novedades tecnológicas desarrolladas en el ámbito educativo por empresas expositores.

Además, los profesores de enseñanzas no universitarias que asistan a esta feria recibirán un certificado de 10 horas de formación que expedirá el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF). La certificación del INTEF representa un importante reconocimiento a la calidad de los contenidos y actividades que, como cada año, reúne SIMO EDUCACIÓN en su vocación de convertir al Salón en el escenario de referencia tecnológica dentro del ámbito docente.

Un programa transversal

La feria tendrá tres días de duración y llevará a cabo una jornada de directores, patrocinada por Google for Education, con una interesante agenda que explorará el papel fundamental de las últimas innovaciones tecnológicas en la educación en las próximas generaciones y el liderazgo educativo en la era de la IA. Así, el 19 de noviembre a las 10.30 dará comienzo el evento. Por la mañana habrá conferencias como Elaborar prompts efectivos para conseguir los mejores resultados con IA, de la mano de Vicent Gadea Mira, director operativo en La Devesa School y Docente en la UAX o Liderazgo educativo con Gemini: Google for Education transforma la enseñanza, y será Mariano salas de Google For Education, quien arrojará luz sobre ese tema. Habrá mesas de debate hasta las 17.30 horas.

El 20 de noviembre será el segundo día de la feria. Mochileros y mochileras por España: Gamificar por la igualdad en el Aula del Futuro, será una de las ponencias y participará Elena Gozálvez, maestra de Educación Infantil y Embajadora de aula del futuro. Durante la jornada se hará entrega de Los Premios a la Innovación Educativa y Experiencias Docentes Innovadoras 2024, donde se anunciará las 14 Experiencias Docentes ganadoras que han sido desarrolladas en distintos centros educativos de toda España. El último día, 21 de noviembre, la décima edición de SIMO Educación llegará a su fin con Jornada Robótica e Inteligencia Artificial.

Premios Innovación

Los XII Premios a la Innovación Educativa y Experiencias Docentes Innovadoras 2024 se entregarán el 20 de noviembre. Este galardón es un reconocimiento de las buenas prácticas en las aulas.

Las categorías son: Mejor experiencia con Metodologías Activas, Mejor proyecto colaborativo y cooperativo, mejor experiencia innovadora Infantil y Primaria, Mejor experiencia Innovadora Secundaria y Bachillerato, Mejor experiencia Innovadora en Educación Superior, Mejor experiencia STEAM, Mejor experiencia de gamificación, Mejor experiencia de Educación emocional, Mejor proyecto TIC Educación Inclusiva, igualdad y diversidad, Mejor recurso Digital de creación propia, Mejor experiencia de Sostenibilidad, Mejor experiencia de Igualdad de Género en el aula, Mejor experiencia educativa de Inteligencia Artificial y Mejor experiencia en Escuela Rural.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky