
Las primeras ayudas de la Generalitat Valenciana para las personas afectadas por los daños de las inundaciones provocadas el pasado 29 de octubre ya han recibido 15.360 solicitudes, según la vicepresidenta Susana Camarero, que se ha convertido en la portavoz para informar de la situación tras los continuos problemas de coordinación entre la Administración autonómica y las críticas por la gestión de la emergencia.
Además de continuar con los trabajos de retirada del lodo y la limpieza, las prioridades ahora mismo se centran en garantizar el suministro de agua y las condiciones de saneamiento y salubridad, además de la revisión de los edificios y viviendas más afectadas.
De hecho, Camarero explicó que ya se han revisado 918 inmuebles y como resultado de esos estudios se han desalojado 75 viviendas, aunque no pudo cuantificar el número total de personas que han perdido su vivienda y que ya no las ocupaban antes de estas actuaciones.
Según los datos del Colegio de Registradores, se estima al menos 34.980 construcciones afectadas por el agua de la DANA y en las que podrían haber desde problemas estructurales a otros derivados de la humedad.
Precisamente esta mañana ha reabierto 47 colegios con cerca de 22.000 alumnos, aunque un número similar sigue cerrado debido a que aún no cuentan con las condiciones mínimas.
El Gobierno autonómico está preparando 300 viviendas para realojos, con las 100 que aportará Sareb y otras 184 de viviendas públicas del Consell en La Torre de Valencia.
La otra cuestión que más preocupación genera de forma inmediata es el agua y el saneamiento. Tras la polémica con las recomendaciones sobre hervir el agua entre administraciones, desde la Generalitat se insiste en que Sanidad sigue recomendando agua embotellada pese a que en algunos municipios, en concreto en 21 municipios, según los análisis el agua ya es apta para el consumo.
Ayudas del Gobierno
Camarero también fue cuestionada sobre el nuevo paquete de ayudas anunciado por Pedro Sánchez, por más de 3.000 millones. La vicepresidenta aseguró que desde el Consell van a seguir insistiendo en la necesidad de más ayudas al Gobierno, que ya cifraron inicialmente en más de 31.000 millones de euros.
"Vamos a seguir agradeciendo lo que llega pero sin dejar de reivindicar lo que necesitan los vecinos", apuntó la responsable del Consell, después de que esta mañana el Gobierno autonómico volviera a chocar con el Ejecutivo central.
El propio presidente valenciano en su cuenta de X, antes Twitter, ha asegurado que "llevamos 3 días solicitando al Gobierno de España camiones de desatasco de alcantarillado para evitar problemas graves de salud pública". La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, respondió que poco después de recibirse la solicitud se había puesto en marcha para recopilarlas en todas las CCAA.