Actualidad

Andalucía moviliza de urgencia 75 millones para reparar los daños de la DANA

  • Los destrozos en el campo se evalúan en unos 50 millones de euros
  • Los ayuntamientos recibirán 12 millones y para arreglar carreteras hay 11
Inundación en la provincia de Málaga. EFE

La Junta de Andalucía moviliza desde hoy 75 millones de euros para reparar los daños de la DANA en la comunidad, y que fundamentalmente se destinarán a Agricultura, apoyo a las corporaciones locales y reparación de daños en centros educativos e infraestructuras viarias. Carolina España consejera de Economía y Hacienda, y portavoz del ejecutivo ha señalado que se podría aumentar la dotación si se detectan más necesidades que las apuntadas en una primera valoración inicial.

El grueso de las ayudas movilizadas tendrán como destino el campo andaluz. Se ha realizado la declaración formal de desastre natural en 69 municipios de Almería, Cádiz, Jaén, Granada, Málaga y Sevilla. Del total, 10 millones son para arreglar caminos rurales con carácter urgente, 10 millones para infraestructuras hidráulicas y 30 millones para indemnizaciones a particulares y empresas que han sufrido pérdidas por la catástrofe.

Para ayudar a las corporaciones locales con los gastos que las tormentas les han causado se habilitan 12 millones de euros con la activación por primera vez del decreto de Situación Excepcional, 277/2023. Al amparo de este decreto se financiarán obras de abastecimiento de agua y evacuación de aguas residuales, pavimentación, alumbrado, limpieza urbana, parques, instalaciones y colegios. Cuando se publique en BOJA los 285 municipios con daños tendrán 10 días para solicitar fondos. La Consejería de Justicia y Administración Pública es la encargada de tramitarlas, con un plazo de 2 meses para abonarlas. Los consistorios tendrán tres años para ejecutar las obras y tres meses más para justificarlas.

Carreteras

La Consejería de Fomento estima daños por valor de 11 millones de euros en infraestructuras viarias. En los días de tormentas se ha movilizado a 500 efectivos que han atendido 300 incidencias, un centenar de ellas graves. Actualmente hay tres carreteras cortadas. La situación más grave es en la A-334, variante de Serón (Almería), donde la riada se llevó por delante la carretera. Siguen también cortadas una carretera en Campillos (Málaga) y en Adamuz (Córdoba). La de Baza-Benamaurel se ha conseguido abrir con desvíos provisionales. Hay muchas vías dañadas sobre las que habrá que actuar ahora.

La Consejería de Educación hace una primera estimación de 2 millones de euros por daños en centros que son de su competencia y sobre los que se va a actuar de emergencia.

Coordinación

Carolina España ha destacado la coordinación con el resto de administraciones, locales, provinciales y nacionales, para solucionar las contingencias ocurridas en Andalucía. A preguntas de los periodistas, España ha insistido en un mensaje de unidad.

También ha destacado que Andalucía ha aportado 500 efectivos para ayudar a la Comunidad Valenciana, de los que 350 son profesionales del Infoca que se han desplazado con 30 autobombas. Además se han desplazado equipos forenses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky