Actualidad

Las bases de Podemos condicionan el apoyo a los Presupuestos a que el Gobierno baje los alquileres un 40% y rompa relaciones con Israel

  • Un 89% de los inscritos avalan las condiciones de la dirección
  • La formación insiste en que sus votos son necesarios para los PGE
  • Fuentes del Gobierno ven inviables las peticiones del partido
Pablo Fernández, en una imagen reciente. Foto: EP.

Las bases de Podemos han avalado la decisión de la dirección de condicionar su apoyo a los Presupuestos a que el Gobierno baje un 40% el precio de los alquileres y rompa relaciones con Israel, según ha informado el portavoz de la formación, Pablo Fernández.

De acuerdo con los datos de la formación morada, "las bases de Podemos han avalado, con un 89,8% de votos a favor, que el partido condicione su apoyo a los Presupuestos a medidas en materia de vivienda y contra el genocidio en Palestina".

El número de inscritos que han votado desde el martes, fecha en la que comenzó la consulta, ha sido de 38.324: 34.417 personas han votado a favor, 3.096 (un 8% del total) y 811 han votado en blanco, un 2,12% del total.

"En los últimos meses hemos visto como el PSOE ha aprobado una ley de amnistía porque necesitaba los votos de Junts y ERC, cómo ha acordado con ERC una financiación singular para Cataluña porque necesitaba los votos para investir a Illa. Pues ahora los votos de Podemos van a ser decisivos para aprobar los Presupuestos y si el PSOE quiere los votos de Podemos para apoyar esos Presupuestos va a tener que aceptar estas dos condiciones", ha declarado Fernández.

Fernández ha recordado que esas medidas que requiere son "romper relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado genocida de Israel y decretar el embargo total de armas, así como decretar medidas para atajar la crisis de la vivienda".

El Gobierno critica su "protagonismo político"

Fuentes del Gobierno consultadas por Europa Press aprecian necesidad de "protagonismo político" en Podemos y confía en que impere el sentido común a la hora de negociar, dado que consideran inviables la demanda de reducir un 40% el alquiler por ley.

Es más, creen que los morados piensan, con este tipo de exigencias, que no habrá Presupuestos y que se han equivocado en su estrategia, dado que la reducción que pretenden no se puede hacer desde el ámbito de competencias estatales. Además, no contemplan un escenario en el que los morados sean la única formación que se desmarque si el resto de aliados parlamentarios respaldan las cuentas públicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky