
El Ayuntamiento de Gijón ha encendido la polémica por la oferta de varios cursos de formación destinados específicamente a mujeres desempleadas y entre los que se encuentran el de cajera o reponedora, el de limpiadora o el de recepcionista.
Los cursos, que se pueden consultar en este enlace de la Agencia Local de Empleo, forman parte del Plan Local de Formación y se dirigen a "mujeres desempleadas, empadronadas en Gijón, en edad laboral". Se valora especialmente, informa la descripción de los cursos, la presencia de mujeres mayores de 45 años de edad.
El objetivo de los cursos, informa la web del Ayuntamiento de Gijón, es "mejorar las competencias profesionales para inserción en el mercado laboral". Los cursos son presenciales, con una duración de 48 horas, y son los siguientes:
- Curso "Control de caja y reposición en medianas y grandes superficies comerciales"
- Curso "Dependienta de comercio"
- Curso "Limpieza de edificios y locales"
- Curso "Recepción y atención al público"
El PSOE critica el "indudable tinte machista y reaccionario"
El PSOE, principal partido de la oposición en el Ayuntamiento (en poder de Foro Asturias tras un pacto con el PP y Vox), ha criticado con dureza unos cursos que, considera, tienen un "indudable tinte machista y reaccionario, y un cierto tufo clasista".
Así lo ha explicado la concejala del Grupo Municipal Socialista Carmen Eva Pérez Ordieres, que ha incidido en que estos cursos, ofertados exclusivamente a mujeres desempleadas, no pueden servir para romper los estereotipos de género del mercado laboral ni permitir a mujeres a entrar en sectores ampliamente masculinizados, como tampoco donde hay las mejores condiciones salariales ni de trabajo.
Respecto a que desde el Gobierno local se haya indicado que los cursos responden a lo que demandan las mujeres, la edil del PSOE ha recalcado que la Agencia Local de Formación debe basarse en criterios de empleabilidad, no comportarse "como una asociación de vecinos", ha recriminado la concejala, que ha puesto de ejemplo que en el pasado mandato se ofertó un curso para mujeres para que obtuvieran el carné de autobús y pudieran optar a una plaza en Emtusa.
Con todo, desde el PSOE se ha pedido seriedad al Gobierno local a la hora de afrontar cuestiones relacionadas con la igualdad. Relacionado con ello, ha apuntado que Gijón sigue sin contar con plan de igualdad, pese a que ya se ha iniciado el segundo año de mandato. También se ha quejado de que los concejales siguen sin recibir formación en igualdad, pese a que lo marca la Ordenanza de esta materia.