
El presidente gallego, Alfonso Rueda, ha avanzado este miércoles en la sesión de control del Parlamento que la Xunta agotará la tasa de reposición con una nueva oferta pública de empleo en educación el próximo año 2025. El Ejecutivo explicó que esta oferta se corresponde con la OPE del año 2024. Los exámenes tendrán lugar el año que viene.
De esta forma, la Xunta aspira a pasar de los 18.588 profesores incorporados desde 2009 a los 20.000, lo que supondrá unas 1.400 más. Ello implica agotar la tasa de reposición del 120%, con la incorporación de 12 profesores por cada diez que se jubilan.
En su turno de réplica al portavoz parlamentario del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, Rueda ha sostenido que Galicia tendrá la "mayor ratio profesor-alumno", pese a que está bajando el índice demográfico.
El titular del Gobierno gallego ha avanzado esta nueva oferta pública de empleo durante su turno de respuesta al secretario xeral del PSdeG, quien ha criticado los presupuestos de la Xunta por "grises y tristes", además de no dar respuesta a la crisis de vivienda que sufre Galicia donde, según ha indicado, 18.000 personas están inscritas en el registro público de demandantes de empleo.
El socialista ha acusado a Rueda de priorizar los intereses de las grandes constructoras y del sector privado, en lugar de impulsar políticas públicas que garanticen el acceso a la vivienda para los jóvenes y las familias gallegas.
Idioma
Además, el socialista ha afeado a Rueda gobernar para las "concesionarias, energéticas y bancos" al considerar que las cuentas de la Xunta están diseñadas para los "privilegiados" sin tener en cuenta a los gallegos que no pueden acceder a una vivienda o que sufren los recursos en los servicios públicos.
Besteiro también ha acusado a Rueda de mantener una política fiscal que favorece a los más ricos, le ha reprochado la deuda "creciente" de la Xunta y le ha afeado también la "falta de compromiso" de su gobierno con la preservación y fomento del gallego.