Actualidad

El CIS recorta la distancia entre un PSOE y un PP que suben a costa de Sumar y Vox

  • Los socialistas tienen un 2,5% de ventaja frente al 4% del mes de septiembre
  • PSOE y PP aumentan su estimación de voto y sus socios pierden más de un punto
  • Batacazo de Se Acabó La Fiesta, que se deja casi la mitad de estimación de voto

El barómetro del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) del mes de octubre ha reducido hasta los 2,5 puntos la distancia entre la estimación de voto del PSOE y el PP, que registran subidas y llegan al 34% y al 31,5% frente a las bajadas de Vox y Sumar, que descienden con un 11,8% y un 6,3%, respectivamente.

De acuerdo con los datos publicados por el CIS, ni la rebaja a los presos de ETA ni las diferentes publicaciones que han filtrado nuevos detalles de la 'trama Koldo' no pasan factura a los socialistas, que suben de un 33% al 34% respecto al mes de septiembre. Tampoco pesa a los populares la gestión de dicha rebaja a presos etarras, ya que mejoran significativamente su estimación de voto, que pasan de un 28,5% al 31,5%, tres puntos en solo un mes.

Las subidas de socialistas y populares se producen en consonancia con las bajadas de sus socios a nivel nacional, autonómico y municipal: Vox se mantiene como tercera fuerza pero desciende más de un punto hasta un 11,8% (frente al 13,1% de septiembre) y Sumar se deja un punto y medio en su condición de cuarta fuerza (de un 7,8% a un 6,3%).

Batacazo de Se Acabó La Fiesta

Aunque Podemos se deja tres décimas (de 3,6% a 3,3%), se mantiene como quinta fuerza y una de las noticias del barómetro de octubre es el batacazo de Se Acabó La Fiesta. El partido de Alvise Pérez pierde la fuerza con la que irrumpió en las primeras encuestas tras las elecciones europeas y cae más de un punto, del 2,9% de septiembre hasta un 1,7%.

De hecho, ERC no le arrebata por muy poco a los de Alvise la sexta plaza: los republicanos ganan un par de décimas y llegan al 1,6% en octubre. Junts pierde una décima (pasa de un 1,3% a un 1,2%), la que gana el PNV (de un 0,9% a un 1%) para adelantar a Bildu, penalizado con dos décimas en pleno debate por las condenas a presos etarras y que baja de un 1,1% a un 0,9%.

BNG (Bloque Nacionalista Galego), CC (Coalición Canaria) y UPN (Unión del Pueblo Navarro) se mantienen igual que en septiembre para cerrar la tabla, con un 0,8%, un 0,3% y un 0,1% de los votos, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky