El barómetro de septiembre del Centro de Investigaciones Sociológicas ha otorgado al PSOE la victoria en unas hipotéticas elecciones generales, con una estimación de voto del 33%, cuatro puntos y medio por encima del PP, que tendría un 28,5% de los votos.
Los resultados de este barómetro, disponibles en este enlace, conllevan una caída del PP (que pierde 1,7 puntos) y, en consecuencia, un aumento de la distancia del PSOE (que sube una décima) sobre los populares, 4,5 puntos por debajo frente a los 2,7 puntos de julio, último barómetro antes de las vacaciones.
De esta forma, y siempre según los datos del organismo presidido por José Luis Tezanos, los socialistas saldrían indemnes tras las vacaciones de verano y después del anuncio del pacto fiscal con ERC para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, que ha generado una revuelta entre las comunidades autónomas.
El barómetro de septiembre registra subidas en la tercera y cuarta fuerza política: mientras que Vox sube 0,9 puntos y llega al 13,1% en estimación de voto, Sumar sube 1,2 puntos hasta llegar a un 7,8%. Podemos también se mantiene como quinta fuerza, pero pierde cuatro décimas respecto a julio para alcanzar un 3,6%.
Por su parte, el partido SALF (Se Acabó La Fiesta) de Alvise Pérez también se apunta una ligera subida y pasa de un 2,7 a un 2,9% de los votos.
Caen ERC, Junts, Bildu y PNV
El barómetro recoge caídas en los principales partidos nacionalistas. ERC y Junts, sexta y séptima fuerza, descienden tres décimas (de un 1,7 a un 1,4% y de un 1,6 a un 1,3%), Bildu pierde una décima (de 1,2 a 1,1%) y el PNV dos (de un 1,1 a un 0,9%).
Por el contrario, suben el BNG y PACMA, que llegan a un 0,8% de la estimación de voto frente al 0,6 y el 0,7% de julio. Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro (UPN) cierran la lista igual que hace dos meses, con un 0,3% y un 0,1% de los votos.