Actualidad

El Barça dibuja un beneficio de 5 millones para esta temporada con el nuevo contrato de Nike

  • Se convertiría en pérdidas si se tiene que deteriorar el valor de Barça Studios, como pide el auditor
  • El conjunto azulgrana espera, ya sí, volver a números negros sin tener que vender activos
  • Espera un récord de ingresos comerciales y reducirá la venta de futbolistas  
Lamine Yamal y Robert Lewandowski, dos futbolistas del Barcelona. Reuters
Barcelonaicon-related

Tras registrar unas pérdidas de 91 millones de euros la temporada pasada, el Futbol Club Barcelona espera, de una vez por todas, volver a beneficios esta temporada. La entidad que preside Joan Laporta ha presupuestado un beneficio de 5 millones de euros gracias a un récord de ingresos comerciales en el que se tiene en cuenta la renovación del acuerdo de patrocinio con Nike. Sería la primera vez en años que el conjunto consigue retornar a los números negros tras haberlo previsto ya para la pasada campaña y no haberlo conseguido por la palanca fallida de Barça Studios.

Según la información remitida a los socios de cara a la próxima Asamblea, el Barcelona obtendría unas ganancias de 5 millones de euros para la temporada 2024/2025. La firma augura unas cifras muy similares a las de la pasada campaña, segadas por las pérdidas extraordinarias de 131 millones que el auditor le obligó a apuntarse por los impagos de Barça Studios. Para el ejercicio en curso existe eso sí la incertidumbre de si deberán anotarse nuevos deterioros por la misma filial, tal y como solicita otra vez Grant Thornton.

La clave de la mejoría -más allá de la, por ahora, falta de gastos extraordinarios- es el récord de ingresos comerciales, que ascenderán de 374 millones a 446 millones de euros gracias, en buena parte, a la renovación del contrato de patrocinio con la marca Nike. Ayudará también el retorno al Camp Nou, previsto para la segunda mitad de la temporada, que implicará un incremento de la facturación de 28 millones –de 126 millones a 154 millones- en concepto de estadio.

De este modo, el conjunto azulgrana espera una cifra de negocio de 873 millones, 1 millón menos que la temporada pasada, por la caída de los ingresos por la venta de jugadores, que pasarán de 81 millones a 22 millones. También retrocederán la venta de activos "y otros ingresos recurrentes" que pasarán de 70 millones a 30 millones.

Los ingresos por derechos televisivos irían en la misma línea y pasarían de 243 millones a 241 millones, presupuestando alcanzar los cuartos de final de la Champions League.

En el capítulo del gasto, la junta directiva que encabeza Joan Laporta espera una subida de 7 millones, desde los 866 millones a los 873 millones. La masa salarial deportiva escalará de 505 a 510 millones, y las diferencias serán el trasvase a los gastos de gestión (suben 37 millones) de otros gastos (caen 34 millones).

Con estas cifras, el Barcelona presupuesta un beneficio de 5 millones de euros, aunque hay que leerlo con cautela: para la temporada 2022/2023 esperaba un beneficio de 8 millones que se convirtió en unas pérdidas de 91 millones. La razón: los impagos de los diferentes socios a los que vendió el 49% de la filial Barça Studios.

Y para el ejercicio 2024/2025 la incertidumbre de esta misma sociedad vuelve a cernirse sobre las cuentas. En el informe de auditoría, Grant Thornton advierte al club de que debería deteriorarse el 51% de la filial que todavía ostenta y que valora en 208 millones de euros al no haberse cumplido el plan de negocio esperado. De tener que anotarse nuevos gastos extraordinarios, un resultado neto de nuevo negativo sería lo más probable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky