Actualidad

El auditor avisa al FC Barcelona de que debería anotarse nuevas pérdidas por la palanca fallida de Barça Studios

  • Grant Thornton dice que la valoración de la filial audiovisual tiene que ser inferior a la registrada y que debería deteriorarla
  • El club tiene valorado el 51% de la sociedad que todavía mantiene en 208 millones 
  • Ya ha tenido que anotarse pérdidas por 131 millones por los impagos en la venta de participaciones 
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona. EFE
Barcelonaicon-related

El auditor del FC Barcelona tira de las orejas al club en su último informe. En la auditoría de la temporada 2023/2024, Grant Thornton advierte de que el conjunto azulgrana debería deteriorar el valor de Barça Studios, la filial audiovisual del club que ha sido objeto de ventas, reventas y acumula impagos de los socios a los que se han vendido las participaciones. La firma incluye una salvedad en su análisis tras obligar ya a registrar unas pérdidas extraordinarias de 131 millones en las cuentas.

Según la información remitida a los socios a la que ha tenido acceso elEconomista.es, la auditoría avisa que, una vez incumplido el plan de negocio, "que no se debería mantener la valoración y, por lo tanto, debería ser objeto de deterioro". En sus estados financieros, el Barça valora el 51% de la sociedad que todavía posee en 208 millones de euros.

Grant Thornton justifica su decisión por el incumplimiento de la salida a bolsa, los impagos repetidos de los socios encontrados por el club y el fallido plan de negocio. "Además, el club no ha facilitado una nueva valoración considerando estos hechos", añade. Y remata: "Por todo ello, consideramos que hay indicios claros de deterioro que no hemos podido cuantificar de forma objetiva".

El Barcelona explicó siempre que la valoración de la sociedad se hizo acorde a una consultora, aunque no reveló el nombre. A pesar del tirón de orejas de la auditoria, el club dice en sus estados financieros que "la Junta Directiva considera que la existencia de las operaciones comparables de mercado mencionadas permiten obtener los argumentos suficientes para mantener el valor razonable de la sociedad asociada".

Y es que la de Barça Studios fue una de las palancas que ayudó al conjunto azulgrana a registrar un beneficio de 300 millones en la campaña 2022/2023. Primero con el compromiso de una serie de pagos –primero de socios.com y Jaume Roures y luego de Libero y un fondo chipriota- que no llegaron y segundo por la valoración que el club hizo del porcentaje que retenía.

Sin embargo, los pagos no se han ejecutado a pesar del reguero de socios que han ido pasando. El último impago: del fondo alemán Libero, que terminó revendiendo parte de sus títulos a la empresa de cátering Aramark tras abrir un frente judicial con el Barcelona. Tampoco se ejecutó la estudiada salida a bolsa de la mano de la SPAC estadounidense Mountain & Co Acquisition.

La petición de deterioro no es la única duda que ha sembrado Grant Thornton sobre la fallida palanca. Este curso ya ha obligado a deteriorar otros 131 millones de euros por los impagos que han provocado que el club cierre la campaña 2023/2024 con unas pérdidas de 91 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky