Actualidad

Qué es el Estrecho de Ormuz, la baza que puede usar Irán contra Israel y que afectará a toda la economía mundial

Mapa del Estrecho de Ormuz, en Oriente Medio. / Foto: Wikipedia - Canva

El conflicto de Oriente Medio entre Irán e Israel, que se ha intensificado en los últimos días mediante un ataque directo con un centenar de misiles de procedencia iraní, focaliza ahora la atención en el conocido como Estrecho de Ormuz, un paso marítimo que conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y el Mar Arábigo y que se posiciona como un paso estratégico crucial para el comercio mundial de petróleo.

Actualmente, el poder del estrecho está en manos de tres países: Emiratos Árabes, Omán e Irán. Todos estos son miembros de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Sin embargo, aunque el Estrecho de Ormuz está protegido por un tratado internacional, Irán lo ha firmado, pero no lo ha ratificado.

¿Qué importancia tiene el Estrecho de Ormuz?

En concreto, una quinta parte del petróleo que se consume en todo el mundo transita por él, lo que da ya un dato importante de cómo podría Irán usar esta vía de comercio como arma en el mencionado conflicto. De hecho, Irán ya ha amenazado en el pasado con cerrar el estrecho en respuesta a sanciones o conflictos, lo que podría interrumpir gravemente los suministros de petróleo.

De este modo, por el estrecho circula alrededor del 20% del suministro mundial de petróleo por lo que, si Irán siente que su seguridad o intereses están en peligro por un conflicto con Israel o con alguno de sus aliados, como es el caso de los Estados Unidos o países europeos, puede amenazar con cerrar o interrumpir el tráfico en el estrecho, con las consecuencias económicas que tiene esa decisión a nivel mundial.

Tanto es así que el cierre del Estrecho de Ormuz afectaría de manera crítica al suministro mundial de energía, por lo que otras potencias internacionales se verían obligadas a intervenir. Incluso países que no están directamente involucrados en el conflicto entre Irán e Israel, como China, India o Japón, que dependen del petróleo que atraviesa el estrecho, tendrían un interés en mantener abierto el paso.

Dato importante es que el control de esta zona no afecta a Israel directamente, ya que no depende del petróleo que pasa por el Estrecho de Ormuz, pero los aliados cercanos de Israel sí que lo hacen, por lo que juega una baza importante, que podría este tipo de intervención podría llevar a una escalada del conflicto, involucrando a más actores internacionales y extendiendo la tensión más allá de las fronteras de Israel e Irán.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky