
La Audiencia Nacional ha acordado la apertura de una investigación a la trama Madeira Club Investment, la red que financió de forma presuntamente ilegal a Alvise Pérez, el líder del partido político Se Acabó La Fiesta con 100.000 euros. Las diligencias se abrirán tras el visto bueno de la Fiscalía después de las tres denuncias presentadas contra la red, que captaba el ahorro de inversores prometiendo rentabilidades de más del 50% y que habría captado hasta 600 millones.
Madeira Club estaba dirigida por Álvaro Romillo, que ha presentado ya un escrito de bienes ante la Audiencia para responder ante la posible estafa. Romillo sostiene que entregó 100.000 euros "en efectivo" al eurodiputado el pasado 27 de mayo, semanas antes de los comicios europeos. "Me posibilitas una parte urgente de la campaña. Mil gracias tío", le habría escrito Alvise en un mensaje de respuesta.
Romillo incide en su escrito que Pérez le contactó porque tenía una "necesidad de tráfico y alcance, fondos" que no requirieran "ser controlados por el Tribunal de Cuentas, fondos para el partido y dinero para afrontar ciertas multas por revelación de secretos contra el Estado y la protección de datos". El eurodiputado acudió a Romillo, precisamente, por su posición como CEO de Madeira Invest Club. La principal demanda contra la trama la ha presentado el despacho de abogados Zaballos, que reúne ya a más de 300 afectados por la red. Francisco Jiménez, director general de bufete, explica que "la red estaba compuesta por 26 sociedades mercantiles y ocho personas físicas y tenía intereses tanto en España, como en Portugal, Estonia, República Dominicana y Estados Unidos".
Los afectados invertían el dinero en criptomonedas, arte, coches de lujo y promociones inmobiliarias, como la que se iba a construir supuestamente en el Caribe dominicano, con villas, un centro comercial y un hotel de lujo; o unas naves en Illescas, en la provincia de Toledo. "Gran parte de las inversiones eran ficticias y no hay nada detrás", resume Jiménez. La red tenía inversiones, además, en los restaurantes Negro Carbón, con locales en Madrid y Andalucía. "Es probable que el 80% del dinero invertido esté en criptomonedas", explica Jiménez.
El despacho Zaballos ha reclamado que se decrete una orden de búsqueda y captura contra Romillo, que se encuentra en paradero desconocido y que presuntamente habría huido del país en un yate con bandera de Malta, valorado en 26 millones de euros. Algunas de las sociedades implicadas en la trama se estarían, de hecho, vaciando patrimonialmente como es el caso de PKW Italien, que gestiona un concesionario de coches de lujo que entre el 12 y el 15 de septiembre fue desocupado completamente. La Fiscalía General del Estado ha remitido ya, por otro lado, al Tribunal Supremo una denuncia contra el eurodiputado de Se Acabó La Fiesta por su relación con la presunta estafa piramidal de Madeira Invest después de haber recibido el dinero y promocionar la plataforma de inversión en actos públicos.