
Un incendio necesita de un combustible, un comburente (oxígeno del aire normalmente) y calor para poder incendiarse. Si se controlan estos factores, se minimiza el riesgo de incendio en el hogar. La electricidad genera calor por el 'efecto Joule', este efecto es el que usan muchos electrodomésticos que tienen resistencias.
Los enchufes no deben sobrecargarse con aparatos ya que los cables se calientan, el aislante se funde y crea un cortocircuito que puede llegar a provocar un incendio. Los electrodomésticos que generan calor demandan gran potencia.
Por eso, la prevención de incendios en casa es algo tan importante. Uno de los aparatos que hay que vigilar con detenimiento es el secador de pelo. Puede parecer que no es peligroso pero tiene grandes riesgos, sobre todo en ambientes húmedos como el baño.
Este aparato tiene una función sencilla que es la de secar el pelo a través de la emisión de aire caliente. El calor y la electricidad puede resultar a veces una peligrosa combinación. Los secadores están diseñados para usarse en ambientes secos, por eso la humedad no es una gran aliada, ya que tiene el riesgo de surgir una electrocución.
Por qué desconectar el secador antes de ducharse
El baño es un espacio en el que se acumulan vapor y agua, que generan un ambiente peligroso, porque si el secador contacta con ellos, puede que falle el aislamiento eléctrico y permitiendo que la corriente se dirija hacia el exterior del dispositivo, pudiendo dar descargas eléctricas a quién esté en contacto con el secador.
El secador también puede contribuir a que se produzca un incendio doméstico. Estos aparatos generan bastante calor cuando están funcionando. Si está cerca de superficies húmedas o en un lugar dónde el calor se puede acumular, hay un riesgo de que se sobrecaliente, algo que puede generar la combustión de materiales inflamables cercanos o dañar el secador, llegando a formar un incendio.
Algunas recomendaciones para disminuir estos riesgos son: desconectar el secador antes de bañarse, comprobar que los aparatos eléctricos están en buen estado, que los enchufes y cables no tengan daños y mantener limpio el secador de pelos o polvo para evitar el sobrecalentamiento.
Relacionados
- Un experto del hogar advierte sobre este electrodoméstico que usamos a diario: "Es una estafa. Hay una opción más económica e higiénica"
- Los dos electrodomésticos que no debes enchufar a la vez en una regleta eléctrica, porque provocaría un incendio
- Este es el electrodoméstico que más luz gasta en casa incluso estando apagado
- El electrodoméstico que debe desenchufar después de utilizarlo para que no se queme
- ¡Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para estar informado de las últimas noticias de elEconomista.es!