
El Ejército de Israel ha llevado a cabo este viernes un bombardeo contra la capital de Líbano, Beirut, que ha provocado por el momento al menos tres muertos y 17 heridos, en medio del repunte de los enfrentamientos con el partido-milicia chií Hezbolá y ante el temor de expansión del conflicto en Oriente Próximo, informa Europa Press.
Según un comunicado emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia en el departamento gubernamental, el balance preliminar de fallecidos se sitúa en tres, mientras que "los hospitales libaneses han recibido hasta el momento a 17 heridos".
Este ataque parece ser que estaba dirigido hacia un alto comandante de Hezbolá, Ibrahim Akil, alias 'Tahsin', aunque los efectivos israelíes no han detallado aún cuál era su objetivo.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel han atacado Beirut", ha dicho el Ejército israelí en un breve mensaje en su cuenta en la red social X, en el que ha agregado que "por ahora no hay cambios a las instrucciones en el frente interno".
Según las informaciones ofrecidas por la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN), el ataque habría alcanzado un edificio en los suburbios meridionales de la capital libanesa conocidos como el Dahye, zona bajo influencia de Hezbolá. Varias ambulancias se han trasladado al lugar ante la posibilidad de que haya víctimas.
Asimismo, el Ejército confirmó a última hora del jueves ataques aéreos contra un centenar de lanzadores de misiles de la milicia chíi libanesa Hezbolá, algunos de los cuales estaban "listos para disparar contra Israel".
Según un comunicado castrense, publicado minutos antes de la medianoche, cazas israelíes bombardearon intensamente durante dos horas, "bajo la dirección de inteligencia" del Ejército, atacando unos 100 lanzadores e infraestructura adicional que, en total, contenían unos 1.000 barriles de lanzacohetes.
El Ejército "seguirá operando para degradar la infraestructura y las capacidades" de Hezbolá con el fin de "defender" al Estado de Israel, detalla el texto.
El canal libanés de televisión Al Manar, perteneciente a Hezbolá, ya reportó anoche más de medio centenar de ataques israelíes próximos a la frontera, mientras que la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN) confirmó bombardeos contra zonas situadas en la región de Jezzine, bastante alejada de la frontera común pero dentro del radio de acción abarcado anteriormente por el Estado hebreo.
Segunda ola de bombardeos contra el sur del Líbano
Esta es la segunda ola de bombardeos contra el sur del Líbano perpetrada ayer por Israel, después de que el Ejército bombardease por la tarde otras 30 plataformas de lanzamiento e infraestructuras pertenecientes a Hezbolá.
Todo ello, en medio de una creciente tensión entre las partes, después de que esta semana dos olas de explosiones simultáneas en miles de aparatos de comunicación portados por integrantes de Hezbolá mataran a 37 personas e hirieran a casi 3.000 en el territorio libanés.
Israel detecta el lanzamiento de unos 130 cohetes de Hezbolá
La radio del Ejército de Israel informó hace unos minutos del lanzamiento de otros 70 cohetes desde el sur del Líbano, en la que constituye la segunda oleada de disparos capitaneada por Hezbolá en la última hora de este viernes.
Según el comunicado, muchos de estos lanzamientos fueron interceptados antes de que cayeran en comunidades del norte, de donde unos 60.000 israelíes permanecen evacuados a consecuencia del fuego cruzado que perdura en la frontera con el Líbano desde octubre.
Una media hora antes, el Ejército ya había detectado el lanzamiento de otros 60 proyectiles desde el Líbano hacia la ciudad norteña de Safed, según un comunicado castrense, donde fuentes locales reportaron intercepciones y la caída de cohetes en zonas abiertas dentro de la ciudad.