Actualidad

El aviso de la Policía Nacional a quienes cogen el transporte público: "No está de más..."

Una mujer pasa su billete en los tornos del transporte público de Madrid. / Foto: iStock

Son miles de personas las que se montan de forma diaria en el transporte público para acudir a trabajar, volver a casa o visitar otra zona de su ciudad, personas a las que se suman los viajeros que hacen turismo, sobre todo, en las grandes ciudades como Madrid o Barcelona.

Con tantos transeúntes entrando y saliendo de las estaciones del metro, del tren o, incluso, en los autobuses de las grandes ciudades españolas, es posible que se formen aglomeraciones, que hacen que los viajeros puedan tener un descuido, aprovechado por algún ladrón o carterista.

Es por ello que la Policía Nacional, tal y como hace de forma recurrente a través de sus redes sociales, ha informado y avisado a la población de una de las máximas recomendaciones para evitar robos: estar atento y cuidar las pertenencias.

"Aunque el transporte público es muy seguro en España, no está de más que, mientras viajas en él, vigiles tus pertenencias y se lo pongas difícil a los carteristas", indican los agentes en su cuenta oficial de X (antes Twitter), aludiendo al turismo seguro.

De este modo, a pesar de que se use muy frecuentemente el transporte público y aunque haya mucha gente y aglomeraciones, nunca hay que perder de vista las pertenencias de cada uno, evitando así posibles robos.

Algunos usuarios de la red social, ante esta publicación, han comentando en contra de que el transporte público en España sea seguro: "Muy seguro, como se nota que lo usáis", "Muy seguro dice..." o "Meteos en el metro de Barcelona y me contáis lo seguro que es", son algunos de los comentarios expresados en la publicación de la Policía Nacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky