
La ciudad de Madrid celebra desde el 16 y hasta el 22 de septiembre de 2024 la Semana Europea de la Movilidad (SEM2024) por lo que se llevarán a cabo diferentes iniciativas y actividades encaminadas a dar visibilidad a la importancia de desplazarse de manera sostenible, con sorpresas para usuarios de Bicimad y EMT Madrid y bajo el lema Espacio público compartido.
Para que la capital continúe mejorando su calidad del aire y cumpliendo con la directiva europea en esta materia, alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado la programación que el Ayuntamiento ha preparado, acompañado del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, tal y como se recoge en la nota de prensa del Ayuntamiento de Madrid.
Al mismo tiempo, habrá actuaciones musicales y teatralizadas y otras sorpresas para los viajeros de EMT Madrid tanto a bordo de los autobuses como en las paradas. Esta edición de la SEM culminará el día 22, Día sin Coches, con la Fiesta de la Movilidad en el eje Atocha-Colón.
Con motivo de la SEM2024, se inicia el programa Anda Madrid, el nuevo mapa para madrileños y turistas con seis itinerarios que empiezan y finalizan en la Puerta del Sol y que se pueden realizar a pie o en autobuses gratuitos.
También se hará entrega de los premios Muévete Verde, que reconocen los mejores proyectos en materia de movilidad urbana sostenible en la capital llevados a cabo por empresas, instituciones, centros educativos, asociaciones y ciudadanos.
Durante toda la semana, los Agentes de Movilidad se suman a esta oferta de ocio con un circuito de educación vial para mayores de 12 años y adultos en el paseo de Coches del Retiro. Consistirá en un recorrido ciclista con pruebas dinámicas que buscan concienciar sobre la seguridad vial. La actividad se celebrará del 16 al 21 de septiembre en horario de 11.00 a 13.00 horas y de 17.30 a 20.00 horas.
Educación Ambiental suma a esta edición sus itinerarios en bicicleta guiados por educadores expertos en movilidad urbana, rutas de senderismo en la ciudad para descubrir opciones de movilidad más sostenibles y saludables, talleres de calidad del aire y juegos para promocionar hábitos de transporte más sostenibles desde temprana edad.
El turismo y la movilidad también tienen cabida a lo largo de la semana con el fomento de las rutas a pie más icónicas de la ciudad: Templo de Debod, Puerta del Sol, Casa de Campo, plaza de Oriente, Castellana-Recoletos-Prado, Madrid Histórico, Centro, El Madrid de los Oficios Artesanos y el parque de Juan Carlos I.
Un año más, autocine RACE se involucra con el Ayuntamiento de Madrid y la SEM ofreciendo un 50% de descuento a los usuarios que utilicen sus instalaciones con coches eléctricos o híbridos.
Madrid Calle 30 instalará un circuito de seguridad vial infantil itinerante. La actividad, de carácter lúdico, está concebida para que los niños aprendan jugando las normas básicas de circulación. La mascota 'Trenty' les transmitirá hábitos saludables en materia de seguridad vial, comenzando por el respeto recíproco que se deben los conductores, peatones, motoristas y ciclistas. Los niños podrán participar en un emocionante simulador de situaciones de tráfico real, donde conocerán el significado de las señales de tráfico y las normas más elementales para transitar de la manera más segura posible.
En concreto, el circuito permanecerá abierto toda la mañana del día 17 en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Pablo Picasso del barrio de Hortaleza. El viernes día 20, se trasladará hasta la plaza de Juan Goytisolo, frente al Museo Reina Sofía, de 18:00 a 21:00 h y el sábado día 21, abrirá sus puertas en Ciudad Lineal, en la Instalación Deportiva Básica Parque El Calero, de 11:00 a 15:00 h.
Fiesta de la Movilidad
A esto se suma la Fiesta de la Movilidad, que volverá a celebrarse desde Atocha hasta Colón el domingo 22, coincidiendo con el Día sin Coches. Las actividades se desplegarán en tres tramos (Atocha-Neptuno, Neptuno-Cibeles, Cibeles-Colón) entre las 11:00 y las 18:00 h. En ellos se darán cita, de manera ininterrumpida, iniciativas dirigidas a toda la familia para fomentar la movilidad compartida, la seguridad y educación vial, el deporte y los hábitos saludables y la sostenibilidad ambiental.
Una de las propuestas novedosas de ese día correrá a cargo de EMT Madrid, que creará para la ocasión un circuito cerrado de conducción de Cibeles a Colón para que los espectadores descubran su autobús autónomo sin conductor. El prototipo está preparado para captar el entorno a través de diferentes sistemas de sensores como GPS de precisión centimétrica, detección de obstáculos en 3D y mapeado o cámaras de visión artificial.
El contrapunto a este avance tecnológico vendrá de la mano de los vehículos históricos que EMT Madrid exhibirá en el eje Atocha-Neptuno. Un total de diez reliquias que van desde un autobús Guy Arab II de 1984 a un Leyland Titan OPD2/7 MCW de 1957, un Pegaso 6035-A y otro Sava 5720 de 1973. Algo más modernos, datados en la década de los 80 y 90, serán los vehículos Pegaso 6038, DAF SB220, Pegaso 6424, Pegaso 6425ª y un Renault Citybus Hispano.
Policía Municipal amenizará la jornada mostrando parte del material con el que trabaja por la seguridad vial en Madrid como vehículos policiales y motos de gran cilindrada, además de su tradicional exhibición de drones. Para el ocio infantil, instalará un parque de educación vial.
Junto a esta actividad, los Agentes de Movilidad realizarán una yincana infantil en bicicleta con un circuito que recreará las calles de Madrid con diferentes tipos de carriles, señalizaciones y obstáculos. El objetivo es que los más pequeños se diviertan y aprendan conceptos como el significado de algunas señales, normas de circulación básicas, el uso de la bici y sus elementos de seguridad, etc.
De nuevo, el servicio municipal de intercambio de objetos, ReMAD, se suma a la Gran Fiesta de la Movilidad entre Atocha y Colón para poner al servicio de los asistentes los objetos de segunda mano relacionados con la movilidad que han sido recogidos en sus instalaciones. Se dispondrá de bicicletas, patines, patinetes, monopatines, cascos, protectores y otros enseres. Los interesados en adquirir de manera gratuita uno de los objetos exhibidos, tan solo tendrán que darse de alta en la aplicación en ese mismo momento para retirar el objeto que les haya gustado.
Al mismo tiempo, habrá actuaciones musicales y teatralizadas y otras sorpresas para los viajeros de EMT Madrid tanto a bordo de los autobuses como en las paradas. Esta edición de la SEM culminará el día 22, Día sin Coches, con la Fiesta de la Movilidad en el eje Atocha-Colón.
Relacionados
- Adiós al hielo acumulado en el congelador: usa el sencillo truco del papel de aluminio para eliminarlo en pocos minutos
- Por qué no compramos viviendas si las hipotecas son más baratas que el alquiler: la clave está en los ahorros
- La planta que reduce la ansiedad, el nerviosismo y ayuda a conciliar el sueño
- Adiós al secado tradicional: tiende la ropa con el método japonés para ahorrar mucho tiempo