
El antiguo secretario del Consejo de Administración de Adif, Guillermo Martínez Simón, ha comparecido este martes en calidad de testigo ante el magistrado Ismael Moreno, que instruye el procedimiento del 'caso Koldo'. Martínez Simón ha señalado a quien fuera director general de Gestión de Personas del gestor ferroviario, Michaux Miranda, como responsable de que se contratara con Soluciones de Gestión la adjudicación de los contratos públicos para el suministro de mascarillas.
En la misma línea que el exsecretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares, quien eludió responsabilidades en su declaración y señaló como responsable al entonces ministro de Fomento, José Luis Ábalos, Martínez Simón ha apuntado que el propio Michaux Miranda, que tendrá que declarar el próximo jueves como investigado, decidió seguir adelante con el proceso de contratación, pese a las "reticencias" que le trasladaron algunos de los integrantes del departamento.
Martínez Simón, además, ha explicado que se plantó la opción de contratar a otra empresa, pero que en una reunión celebrada en marzo de 2020 el ex director general de Gestión de Personas comunicó la decisión de adjudicárselo en su totalidad a Soluciones de Gestión, la empresa que habría utilizado presuntamente el empresario Juan Carlos Cueto para pagar comisiones a Koldo García, el asesor de Ábalos, a cambio de las citadas adjudicaciones.
Según fuentes consultadas por este periódico, Martínez Simón también ha confesado que en aquella reunión nadie mostró "ni conformidad ni disconformidad" con aquella decisión y que Miranda reportaba a la entonces presidenta de Adif, Isabel según fuentes consultadas por este periódico.
Pardo de Vera, en su declaración, confesó que Miranda -que fue apartado de la gestora pública el pasado mes de junio por Óscar Puente- se encargaba de gestionar esa adjudicación y hacer las comprobaciones necesarias, bajo supervisión de la secretaría general. Incluso, un informe de Fiscalía Anticorrupción estableció que el ex director general de Gestión de Personas, junto con otros altos cargos del ministerio de Transportes, "podría haber ejercido ciertas presiones" para garantizar la contratación a Soluciones de Gestión.