
El Govern ha acordado fijar el techo de gasto no financiero en 37.783 millones de euros para el año que viene, lo que supone un aumento del 12,8% respecto a 2023, último año con presupuestos autonómicos aprobados en Cataluña.
En rueda de prensa, la portavoz del gobierno catalán, Sílvia Paneque, ha detallado que esta cifra marca el límite de asignación de recursos presupuestarios para el ejercicio en base al escenario de ingresos, los objetivos de estabilidad presupuestaria y los ajustes derivados de la aplicación del Sistema Europeo de Cuentas (SEC).
Según Paneque, la previsión de ingresos no financieros para 2025 es de 36.738 millones, un 17% más que dos años atrás. Gran parte de este importe corresponde a los recursos procedentes del modelo de financiación (anticipo y liquidación) y, en menor medida, a la previsión de otros ingresos tributarios.
En relación a los objetivos de estabilidad presupuestaria, el acuerdo prevé un objetivo de déficit del 0,1% del PIB (307 millones), en línea con los objetivos de estabilidad aprobados por el Consejo de Ministros para el periodo 2025-2027.
Por otro lado, los ajustes derivados de la aplicación del SEC ascienden a un total de 739 millones de euros.
La portavoz ha puntualizado que el techo de gasto está sujeto a modificaciones en los ingresos tributarios, incrementos o reducciones de las transferencias del Estado destinadas a la financiación de competencias transferidas, cambios en los ajustes del SEC o cualquier variación relevante de los ingresos o el objetivo de déficit.
Calendario de tramitación
Para Paneque, la aprobación del techo de gasto supone "un primer paso y un paso firme" para la elaboración del proyecto de presupuestos de 2025.
La voluntad del Govern es comenzar la tramitación parlamentaria de las cuentas públicas en noviembre, para contar con los presupuestos aprobados el próximo 1 de enero. Ahora mismo, el departamento de Economía y Finanzas que dirige Alícia Romero ya ha iniciado el trabajo técnico para recopilar toda la información contable de las distintas áreas de la administración.
Renovación del 'sottogoverno'
Por otro lado, la portavoz ha detallado que el ejecutivo autonómico ya ha elegido al 87% de altos cargos de las consejerías --aún quedan muchos nombramientos en empresas públicas y otro tipo de organismos--.
Paneque ha pormenorizado el reparto del nuevo sottogoverno bajo el mandato del PSC. De 167 directores generales y secretarios, 98 han sido nombrados tras la investidura de Illa, mientras que 47 conservan el cargo que ya ocupaban durante la etapa de ERC. Todavía quedan 22 puestos por cubrir.