
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, será recibido el próximo viernes en el Palacio de la Moncloa por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dentro de la ronda de contactos bilaterales con los líderes autonómicos que se inicia ese día con el lehendakari Imanol Pradales. Tras Moreno será el turno del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. El andaluz ya ha adelantado que no entrará en una negociación bilateral sobre financiación, el gran asunto a tratar con el cupo catalán en la agenda del Sánchez:
El jefe del Ejecutivo tiene intención de reunirse de forma bilateral con todos los líderes territoriales, una vez que ha finalizado el ciclo de procesos electorales para reforzar la colaboración entre el Estado y los Gobiernos autonómicos, con el debate de fondo de la financiación autonómica. Con Moreno se avecina un encuentro tenso: "Soy claro: defenderé a Andalucía por encima de todo. Digo sí al diálogo, pero no negociaré bilateralmente sobre financiación", ha indicado el presidente andaluz a través de redes sociales, donde ha indicado que Sánchez "debe convocar la Conferencia de Presidentes". "Andalucía no es más ni menos que nadie", ha concluido.
Tras el cónclave de los barones del PP hace diez días, Moreno ya dejó clara su postura: asistiría a Moncloa si era convocado por respeto institucional, pero las cuestiones que afectan a todas las comunidades, como la financiación, deben tratarse en una mesa con todas las partes implicadas. El presidente andaluz tampoco se ha mostrado dispuesto a negociar en un cara a cara otras cuestiones como la condonación de la deuda.
El presidente de la Xunta, por su parte, ya adelantó hace días su disposición a acudir a Moncloa si era llamado (aún no había sido invitado desde que es presidente en abril) pero mantiene una postura similar a la de Moreno: nada de negociaciones bilaterales. Sí trasladará a Sánchez asuntos que sólo incumben a Galicia, como infraestructuras clave para la comunidad que están pendientes ,como la AP-9.
Pradales, cuya comunidad está fuera del régimen común de financiación desde el pacto constitucional, tiene como prioridad una hoja de ruta para completar el Estatuto de Gernika con todas las transferencias pendientes incluidas la del régimen económico de la Seguridad Social, y que tiene que estar para octubre según el acuerdo de investidura; en infraestructuras, el tema de la Alta Velocidad, la Y vasca, que ha encontrado un nuevo freno en su conexión con Navarra; y en tercer lugar, plantear un nuevo estatuto para Euskadi, con su reconocimiento nacional, dentro de una relación y acuerdo bilateral con el Estado, aunque antes habrá que completar el actual con todos los traspasos, .
Carolina España
Nada más conocerse la convocatoria, la portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha adelantado que Moreno irá a Moncloa "para reclamar todas las deudas pendientes del Gobierno de España con Andalucía" y para trasladar que "desde Andalucía nos oponemos a los privilegios", y que "todas las comunidades autónomas necesitan más fondos para prestar los servicios públicos con calidad e igualdad entre los ciudadanos".
La consejera portavoz explica que desde la Junta consideran que "es urgente y necesario cambiar el sistema de financiación, pero con todas las autonomías presentes, sin llegar a acuerdos con nadie, de espaldas al resto, como hemos visto que se ha hecho con la financiación privilegiada para Cataluña", según ha apostillado Carolina España.