Actualidad

Ni lirios ni tulipanes: evita estas plantas tóxicas para gatos si tienes uno en casa

Un gato junto a una planta dentro del hogar. / Foto: iStock

Los gatos, por lo general, tienen un carácter muy juguetón y curioso, sobre todo cuando se encuentran en su casa, por lo que es normal que acudan a tocar, oler, morder o arañar cualquier nuevo objeto que se introduzca en el hogar, más aún si se trata de plantas, vistosas y coloridas. Aunque muchos gatos pueden no hacer caso a las plantas, hay otros que no pararán de jugar con ellos o, incluso, se las comerán, siendo muy probable que se intoxiquen.

Es sabido que muchas plantas son tóxicas para los gatos, por lo que antes de elegir qué especies se introducen en las estancias de la vivienda, ya que los felinos pueden presentar problemas digestivos, trastornos cardíacos, neurológicos o afecciones en los ojos y la piel.

Así a continuación podrás ver un listado de plantas muy comunes, pero que son tóxicas para los gatos y que se recomienda no tener en el hogar para evitar problemas a nuestros felinos. Por el contrario, aquí puedes ver la lista de plantas no tóxicas.

Lista de plantas tóxicas para gatos

Estas son algunas de las plantas de interior más comunes que son tóxicas para los gatos:

  • Acebo
  • Flor de pascua
  • Eucalipto
  • Adelfa
  • Azalea
  • Begonia
  • Costilla de Adán (Monstera deliciosa)
  • Croto
  • Crisantemos
  • Espatifilo
  • Hiedra
  • Higuera
  • Jacinto
  • Campanillas
  • Laurel
  • Lirio
  • Manzano
  • Muérdago
  • Narciso
  • Tulipán
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky