
El Ayuntamiento de Rivas ha recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) la licitación de la redacción del proyecto de construcción de una nueva estación de la línea 9 de Metro que dará servicio a Los Ahijones y Los Berrocales.
Para el Ayuntamiento de Rivas, la nueva licitación supone un "pliego trampa que encubre un cambio en la prestación del servicio a través de lo que aparenta ser la construcción de una nueva estación de metro", y señala que "también esta segunda licitación supone un deterioro muy significativo del servicio prestado a la ciudadanía ripense".
"Puede suponer la reubicación del transbordo de la Línea 9 en la futura estación de Los Berrocales. Para la conexión con la red de Cercanías, este trasbordo se sumaría al que ya tiene que hacer la ciudadanía de Rivas en Puerta de Arganda". El Ayuntamiento de Rivas recuerda que "de llevarse a cabo, generaría una situación de muy difícil reparación para la población de Rivas".
La alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, comunicaba su desacuerdo a través de la red social X: "Un transbordo más supone otro agravio a una línea a la que hace tiempo le saltaron las costuras. Es injustificable que la Comunidad siga proponiendo algo que afectaría a muchas personas que usan a diario la línea 9. Defendemos, otra vez, el derecho a la movilidad de Rivas".
Un transbordo más supone otro agravio a una línea a la que hace tiempo le saltaron las costuras.
— Aída Castillejo (@AidaCast) September 16, 2024
Es injustificable que la Comunidad siga proponiendo algo que afectaría a muchas personas que usan a diario la línea 9.
Defendemos, otra vez, el derecho a la movilidad de Rivas. https://t.co/pgx87IDhtw
Licitan de nuevo la redacción del proyecto de la estación en L9
La Comunidad de Madrid ha vuelto a licitar el contrato de redacción del proyecto constructivo para la nueva estación de Metro a construir en la Línea 9 en el ámbito de los desarrollos de Ahijones y Berrocales, después de que quedara desierto en el proceso llevado a cabo en febrero.
En concreto, se trata del mismo expediente que quedó desierto al no haberse presentado ninguna oferta y que ahora vuelve a salir a licitación por procedimiento negociado sin publicidad, según figura en la memoria justificativa del contrato.
El presupuesto base de licitación es de 352.717,37 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución es de 14 meses, con el inicio de las obras previsto para inicios de 2027. El Consejo de Gobierno aprobó el pasado mes de julio el inicio de este trámite.
"El expediente actual no ha sufrido modificaciones sustanciales respecto al anteriormente licitado ya que, básicamente, se mantienen las mismas condiciones del contrato, y del PPT (pliegos de prescripciones técnicas), sin modificaciones sustanciales", explica la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras.
Se estima que la estación esté operativa en 2029 y se ubique entre Puerta de Arganda y Rivas Urbanizaciones, donde el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Madrid prevé una reserva de suelo para este fin.
El proyecto constructivo contemplará tanto la ejecución de la nueva estación como el estudio y definición de los elementos que su construcción provoque en la explotación de la línea. En este sentido, se indica que deberá poder modificar el sistema de explotación "permitiendo la ruptura del servicio que actualmente se realiza en la estación de Puerta del Arganda".
De este modo, cuando se ejecute la nueva estación, no habrá trasbordos en toda la línea. En este sentido, el Gobierno regional ya ha anunciado que Metro asumirá la gestión de la Línea 9B (Puerta de Arganda-Arganda del Rey) en 2029, cuando finaliza la concesión actual por parte de TFM (Transportes Ferroviarios de Madrid).