Actualidad

AC Hoteles sube un 30,8% sus ventas y gana una batalla a Hacienda por 11 millones de euros

Antonio Catalán, presidente de AC Hoteles

AC Hoteles crece con fuerza y recupera los niveles previos al Covid. La compañía fundada y presidida por Antonio Catalán cerró el último ejercicio con una facturación de 243,3 millones de euros, lo que supone no soloun 30,8% más respecto a 2022 sino recuperar, además, los niveles previos al Covid.

Gracias a este fuerte impulso de las ventas, el resultado de explotación se ha triplicado, pasando de 13,9 a 40 millones de euros, con un beneficio después de impuestos de 27,6 millones, frente a las ganancias de 1,4 millones registradas el año anterior. Durante el ejercicio 2023, el grupo ha explotado 64 hoteles (53 en España, 10 en Italia y uno en Portugal), tres más que en 2022. En el informe anual de sus cuentas consolidadas, la compañía explica que "ha continuado la senda de crecimiento de la actividad, lo que ha permitido una relevante mejora de su cifra de negocios y de su resultado de explotación" y añade que prevé, además, una evolución favorable en el próximo ejercicio 2024.

La compañía ha ganado además el pulso que mantenía con Hacienda por una reclamación de cerca de 11 millones de euros. En las cuentas, la compañía explica que con fechas 14 y 15 de marzo de2024, la Audiencia Nacional ha notificado a la sociedad resoluciones favorables por las que estima los recursos que ésta mantenía interpuestos en relación, por un lado, con actas fiscales correspondientes a 2012 y, por el otro, de parte de los ejercicios 2013 y 2014, en relación con la ruptura del grupo de consolidación fiscal.

La compañía asegura, no obstante, que mantiene registrada una provisión por la totalidad de las cuantías reclamadas -10,7 millones de euros- hasta su definitivo desenlace, siguiendo un criterio de prudencia. "Dichas sentencias no cubren todos los aspectos sujetos a discusión, su aplicación práctica presenta una alta complejidad y son susceptibles de recurso por parte de la Administración", explica la sociedad. Esta es, en cualquier caso, la segunda victoria de Antonio Catalán ante la Agencia Tributaria en apenas dos años después de que en enero de 2023 el Tribunal Supremo le exonerara del pago de más de 91 millones de euros. Se trata de una deuda tributaria que Anca Corporate, la firma patrimonial del empresario, acarreaba por el impuesto de sucesiones de 2004, 2005 y 2006 y el IRPF de 2007. De esta manera, la justicia eliminó la responsabilidad solidaria de Catalán como administrador y socio de Anca Corporate.Los hechos se remontan a junio de 2013, cuando la justicia declaró a Catalán responsable solidario de las deudas tributarias de la entidad Anca Corporate, que se estimaron en más de 91 millones y otros casi siete millones por el cobro de dividendos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky