Actualidad

Cómo opositar a Policía Nacional en España: requisitos, plazos y solicitud para una de las 2.086 plazas convocadas

Agente del Cuerpo Nacional de Policía. Firma: iStock

El Ministerio del Interior ha abierto una convocatoria para cubrir 2.607 plazas de Policía Nacional de escala básica. De esas, 521 se reservan para militares profesionales de tropa y marinería que lleven al menos cinco años de servicios. Las 2.086 plazas restantes serán cubiertas por el procedimiento de oposición libre.

La calificación final de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones en la prueba de conocimientos y en la de aptitud física. Y serán ordenados de mayor a menor dependiendo de la calificación obtenida.

Plazo de presentación a las oposiciones de la Policía Nacional

El plazo de presentación de instancias comenzó el 29 de agosto y finaliza el 18 de septiembre de 2024, ambas fechas inclusive. La presentación se hace por vía telemática a través del Portal web de la Policía Nacional, a través del Portal del Aspirante. Allí deben rellenar un formulario electrónico y hacer el pago de los derechos de examen, que asciende a 15,57 euros.

Calendario de pruebas, las físicas se llevarán a cabo durante los meses de noviembre y diciembre de 2024, mientras que las teóricas se desarrollarán entre el 22 de febrero y el 8 de marzo de 2025.

La primera prueba será la física que pondrá a prueba la agilidad, fuerza y resistencia de los candidatos mediante ejercicios como dominadas y una carrera de 1.000 metros.

Más adelante, se llevará a cabo una prueba teórica consistente en un cuestionario tipo test sobre el temario oficial y finalmente, los aspirantes que superen las fases anteriores deberán someterse a un reconocimiento médico, una entrevista personal y una batería de pruebas psicotécnicas.

Cuáles son los requisitos para presentarse a las oposiciones de la Policía Nacional

Los requisitos que se les pide a las personas aspirantes a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes son los siguientes:

  • Tener la nacionalidad española.
  • Tener cumplidos 18 años y no exceder de la edad máxima de jubilación en la Policía Nacional.
  • No haber sido condenado o condenada por delito doloso, grave o menos grave, ni separado del servicio de la Administración General del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • No hallarse incluido/a en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica que impidan o menoscaben la capacidad funcional u operativa necesaria para el desempeño de las funciones propias de la Policía Nacional.
  • No consumir drogas tóxicas, sustancias psicotrópicas o estupefacientes
  • Prestar compromiso, mediante declaración de la persona solicitante, de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas.
  • Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B sin restricción alguna sobre el vehículo a conducir.
  • Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky