Actualidad

Qué es la estafa de la fibra óptica: en Francia están en alerta y pronto podría llegar a España

Alamy

Por desgracia, vivimos en un mundo rodeado de estafas y engaños, que buscan aprovecharse de la inocencia y desconocimiento de las personas para robarles el dinero. Con internet se han facilitado enormemente estos timos, además de que los ciberdelincuentes no se tienen que exponer tanto al realizar los ataques telemáticamente.

Pero eso no significa que todos los engaños se hagan a través de la red, sino que hay algunos que se siguen haciendo a la vieja usanza, es decir, en persona, lo que si se ha modernizado es la excusa o cuartadas que los estafadores utilizan para engañar a sus víctimas.

Este es el caso del que ha sido denominado por los medios franceses como la "estafa de la fibra óptica", la cual ha proliferado mucho en los últimos años y se ha convertido en un peligro que ha puesto a nuestro país vecino en alerta, lo que significa que pronto podría comenzar a azotar en nuestro país también.

Qué es la estafa de la fibra óptica

Según explican, debido al desconocimiento mayoritario de nuestra sociedad con el funcionamiento de la tecnología, los delincuentes han encontrado un filón haciéndose pasar por técnicos de fibra óptica que llaman a tu puerta. Los criminales, alegan que tienen que hacer un mantenimiento de tu red, que la fibra está saturada o cosas similares, y siempre ofrecen sus servicios de manera gratuita o como una nueva oferta.

Estos estafadores son muy peligrosos porque tienen un discurso muy preparado y son capaces de salir del paso ante cualquier pregunta o duda que la víctima pueda tener. Según hemos podido saber, este engaño se ha vuelto muy popular en Francia, con usuarios que aseguran que en una misma semana han llegado a su puerta numerosos "técnicos de fibra óptica".

Pero lo cierto es que se desconoce la intención de estos estafadores, y no se sabe si entran a las casas directamente a robar violentamente, o si entran para ojear y elegir los objetivos a los que robar más tarde.

Cómo evitarla

Evitar caer en esta estafa es tan sencillo como no abrirle la puerta de tu casa a nadie desconocido que llegue sin previo aviso, ya que todos los técnicos que trabajan para empresas legítimas te informarán con antelación de que van a ir a solucionar un problema. Además, si tienes dudas, es tan sencillo como ponerte en contacto con la empresa que te suministra estos servicios y preguntarles sobre la veracidad de lo que el otro dice.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky