
Un total de 730 farmacias. Esta es la red de Aragón, con la que se sitúa como una de las autonomías con los servicios sanitarios más accesibles de España.
La red cuenta con una media de sólo 1.835 personas por farmacia. Esto supone que Aragón registra uno de los menores ratios de habitantes por oficina farmacéutica del país.
Además de tener un servicio de los más cercanos y accesibles, según se recoge en el informe 'Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias', elaborado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
El estudio refleja que el farmacéutico es el recurso y el profesional sanitario que está más próximo al ciudadano tanto en el entorno rural como en las ciudades. Una función asistencial que es prestada por los 1.310 farmacéuticos que trabajan en la red aragonesa.
La radiografía recogida en el informe en relación indica que, en el año 2023, el número de farmacéuticos colegiados en esta comunidad se situó en 1938 profesionales. Esta profesión es predominantemente femenina. Los datos así lo reflejan: el 71,4% de los casi 2.000 farmacéuticos colegiados es mujer.
La mayoría de los farmacéuticos, teniendo en cuenta el dato de 1.319 profesionales, desarrolla su actividad en farmacias comunitarias.
En menor medida trabajan en la administración pública, en tareas de Salud Pública, como farmacéuticos de Atención Primaria y en la Farmacia hospitalaria. Todas estas modalidades de ejercicio profesional suma casi 120 profesionales.
Menor es la cifra, en torno a 100 farmacéuticos, los que prestan sus servicios sanitarios en el área de análisis clínicos, en distribución farmacéutica, investigación científica e industria.