Actualidad

Tres muertos tras el hundimiento de un pesquero con 27 tripulantes, 10 de ellos españoles, frente a las Malvinas

  • Aún se desconoce la nacionalidad de los fallecidos
  • El capitán del palangrero 'Argos Georgia' es un español
  • El pesquero sufrió una vía de agua por una tormenta
Foto: EFE.

Tres de los 27 tripulantes del palangrero 'Argos Georgia', que en las últimas horas solicitaba ayuda a 170 millas al este de Stanley, en las Islas Malvinas, tras sufrir una vía de agua, han fallecido, según informa La Voz de Galicia.

De acuerdo con las informaciones del citado medio, los cuerpos de dos de esos fallecidos fueron encontraron por un pesquero que participa en la operación de rescate y posteriormente un tercer cadáver fue hallado por otra embarcación del dispositivo. Aún no se tienen datos sobre la identidad y nacionalidad de los fallecidos.

El pesquero, con bandera de Santa Elena y 27 tripulantes a bordo, entre ellos 10 españoles, lanzó un mensaje de auxilio cuando se encontraba a unas 170 millas Este/Sureste del puerto de Stanley (Puerto Argentino), en las islas Malvinas.

Al parecer, tal y como informa Salvamento Marítimo, tenía una vía de agua provocada por una tormenta. Finalmente, pasadas las 00.00 horas, la tripulación realizó el abandono en tres balsas salvavidas. Mientras, las condiciones en la zona son de 35 nudos de viento y mar de fondo entre cinco y seis metros.

Salvamento Marítimo también ha detallado que la última conversación que tuvieron con la tripulación fue a las 21.00 horas (18.00 hora local). En este momento, ha explicado, se está llevando a cabo una operación de rescate por aire (helicópteros y aviones militares) y por mar. Se espera la llegada del buque pesquero Robin M. Lee (de bandera de Islas Malvinas, pero de una empresa de Vigo) sobre las 10.00 horas.

El Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo en Madrid (CNCS) ha señalado que mantiene comunicación directa con su homólogo MRCC Falkland para conocer el estado del operativo de rescate y la situación de los tripulantes.

El Gobierno afirma que las condiciones del mar son "muy difíciles"

En declaraciones a los medios en una visita a las obras de mejora y ampliación de viarios y humanización del entorno de la Iglesia de San Fausto, en el municipio pontevedrés de Redondela, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco ha explicado que, según le han trasladado desde Salvamento, las condiciones marítimas son "difíciles", con olas de hasta ocho metros.

Asimismo, ha confirmado que en el buque se encontraban 27 tripulantes, de los cuales 10 son españoles, aunque no ha confirmado cuántos de ellos serían gallegos, pese a que, ha añadido, "por los apellidos parece que sí".

Además, ha destacado, que entre ellos estaría el capitán del barco y el patrón de pesca, así como el cocinero, dos operarios de máquinas y dos observadores que iban en el pesquero por motivos oceanográficos.

Por otro lado, ha afirmado que está en contacto con el conselleiro de Pesca, que también le ha trasladado su preocupación. "Estamos intentando transmitir información y esperemos que en pocas horas a lo largo de la mañana seamos capaces de dar la buena noticia de que están todos a salvo y que no hubo ninguna pérdida humana", ha aseverado.

Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a preguntas de los medios este martes, ha manifestado que espera que los tripulantes puedan ser "ayudados cuanto antes" y todo acabe "de la mejor manera posible".

Primer aviso del gobierno local

Tal y como ha comunicado el Gobierno local, la pasada tarde (hora local) la autoridad marítima de las islas recibió información de que este pesquero, con 27 personas a bordo, estaba en apuros y solicitaba asistencia a unas millas al este de Stanley.

De este modo, se iniciaron comunicaciones entre el Gobierno de las Islas Malvinas, el de Georgia del Sur y las Islas Sandwich del Sur, así como con el cuartel general de las Fuerzas Británicas en las Islas del Atlántico Sur, la Agencia Marítima, Guardacostas del Reino Unido, la compañía de buques pesqueros y otros buques pesqueros en el mar.

Según la información del Gobierno de Malvinas, la situación a bordo del Argos Georgia "se deterioró en las últimas horas", por lo que se está llevando a cabo una operación de rescate con medios marítimos y aéreos, incluidos varios helicópteros de búsqueda.

Fuentes consultadas han confirmado que se trata de un buque palangrero y que a bordo se encontraban numerosos marineros gallegos.

Asimismo, otras fuentes del sector consultadas han señalado que varios pesqueros gallegos, entre los que se encuentran el Robin M. Lee, se desplazan hasta el punto para colaborar en las labores de rescate.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky