
El reconocido presentador meteorológico Mario Picazo ha pronosticado una ola de calor extrema para Madrid y otras regiones de España durante esta semana. Según Picazo, las temperaturas en la capital, que ya son altas, continuarán subiendo, alcanzando máximas de hasta 40 grados centígrados el jueves y posiblemente llegando a 42 grados en ciertas áreas.
Esta intensa ola de calor no se limitará solo a Madrid. Regiones como el Valle del Ebro, el centro peninsular, Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha también experimentarán temperaturas superiores a los 40 grados a finales de semana. En respuesta, la Comunidad de Madrid ha activado la alerta 2 por calor, indicando la gravedad de la situación.
Picazo ha enfatizado que las temperaturas actuales podrían considerarse "ciencia ficción" en comparación con lo que se espera para el resto de la semana. A partir del miércoles, las temperaturas empezarán a subir significativamente, alcanzando su pico el jueves con máximas que podrían llegar a 42 grados en algunas zonas.
En el Valle del Ebro, el centro peninsular, Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha, las temperaturas también sobrepasarán los 40 grados a finales de semana. En algunas localidades, las máximas podrían acercarse a los 45 grados a pleno sol, según Picazo. Este aumento de temperaturas coincide con la canícula, la época del año en la que se registran las temperaturas más altas, que se extenderá hasta la segunda quincena de agosto.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado que las temperaturas subirán el jueves en prácticamente toda España, con noches tropicales en gran parte de la mitad sur peninsular, el litoral este y el valle del Ebro. Para el miércoles, se espera que el tiempo se mantenga estable en gran parte del país, con algunos intervalos nubosos en el extremo norte y nubes bajas matinales en el Levante. Las temperaturas máximas descenderán en el área mediterránea peninsular, el sureste de Castilla-La Mancha y Canarias, pero ascenderán en el resto del país, siendo notable este ascenso en el Alto Ebro. Es probable que se superen los 38 grados en puntos del Valle del Guadalquivir.
El jueves, la estabilidad atmosférica continuará dominando, aunque persistirá la nubosidad baja en el extremo norte, con nubes de evolución en el tercio oriental donde podrían registrarse algunas tormentas, especialmente en el sur y sureste de la Península. Las temperaturas subirán en prácticamente toda España, con máximas que podrían superar los 40 grados en amplias zonas del sur de Castilla-La Mancha, el sur de Extremadura y gran parte del interior de Andalucía, alcanzando los 42 grados.
El viernes se disparan las temperaturas
El viernes, las condiciones meteorológicas serán similares a las del jueves, con un notable ascenso de las temperaturas mínimas especialmente en el tercio oeste y máximas muy altas que podrían incluso aumentar en el litoral este, Baleares, Ceuta, Melilla y Canarias. Se superarán los 40 grados en amplias zonas de la mitad sur peninsular y en el Valle del Ebro.
El sábado, se espera la llegada de una nueva borrasca al norte peninsular, trayendo algunas precipitaciones en el norte y noroeste, y una retirada temporal de la masa de aire sahariano, permitiendo una bajada de las temperaturas. Sin embargo, los vientos de poniente de componente oeste harán que las temperaturas máximas aumenten en el sur y el litoral sureste.
La AEMET prevé que el sábado, en zonas del interior de la Región de Murcia, las temperaturas máximas puedan alcanzar valores excepcionalmente altos. El domingo, las temperaturas descenderán notablemente en zonas del extremo norte, mientras que en el sur, sureste y Valle del Ebro seguirán siendo muy altas. Las precipitaciones intermitentes continuarán en el extremo norte peninsular.
Las altas temperaturas han activado avisos amarillos en las provincias andaluzas de Córdoba, Granada, Jaén y Málaga; en Albacete, en Castilla-La Mancha; y en Murcia, con valores que se acercarán a los 40 grados en algunos puntos, según la AEMET.