
Un total de ocho comunidades autónomas estarán este jueves en aviso por lluvias y tormentas, Almería lo estará por fenómenos costeros y Baleares tendrá aviso naranja por rissagas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Concretamente, los avisos por lluvias y tormentas estarán en Castellón (Comunidad Valenciana); la Ribera del Ebro de La Rioja y la Ibérica riojana (La Rioja); Centro de Navarra, Pirineo navarro y la Ribera del Ebro de Navarra (Navarra); Sierra de Madrid (Comunidad de Madrid); Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona (Cataluña); Guadalajara (Castilla-La Mancha); Ávila, Burgos, Palencia, Segovia, Soria y Valladolid (Castilla y León) y Huesca, Teruel y Zaragoza (Aragón), en Huesca y Zarazoga serán naranjas.
Por otro lado, los avisos por tormentas estarán en Metropolitana y Henares (Comunidad de Madrid). Además, Menorca estará en aviso naranja por rissagas y Almería tendrá aviso amarillo por fenómenos costeros.
En líneas generales, el organismo estatal avisa de que la Península y Baleares continuarán bajo la influencia de una DANA que dejará cielos nubosos o cubiertos en la mitad norte y archipiélago, con precipitaciones acompañadas de tormenta ya desde primeras horas que afectarán al cuadrante nordeste y a Baleares. A su vez, también podrían darse precipitaciones de forma dispersa al principio en el resto de la mitad norte, si bien será por la tarde cuando se intensifiquen y generalicen, tendiendo por el contrario a remitir en Baleares.
Paralelamente, se prevén lluvias localmente fuertes en áreas del cuadrante nordeste peninsular, más probablemente en el entorno pirenaico occidental donde también podrían ser persistentes. En el resto de la vertiente atlántica se dará igualmente abundante nubosidad, de tipo bajo por la mañana y de evolución por la tarde, con probabilidad de chubascos dispersos de menor intensidad, más probables cuanto más al norte.
Suben las temperaturas
Finalmente, con respecto a este fin de semana, se van a registrar temperaturas altas, "habituales para esta época del año". Así, el centro de la Península va a tener de 32 a 34ºC mientras que el sur va a registrar de 34 a 35ºC y el Valle del Guadalquivir llegará incluso a 38ºC. La situación se extendería hasta el miércoles, donde "podrían bajar otra vez las temperaturas y que el calor quedaría más confinado al este de la Península".
¿Qué pasará en verano?
El verano de 2024 será muy probablemente más cálido de lo normal en toda España, en una estación en la que las lluvias podrían ser más escasas de lo habitual, como ha avanzado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.
En una rueda de prensa para presentar el balance climático de la primavera y la predicción estacional para el verano, Del Campo ha avanzado que este verano podría situarse entre el 20% de los más cálidos registrados en el tercio norte peninsular y las islas Canarias más orientales. Concretamente, hay entre un 50% y un 70% de posibilidades de que así sea, si bien en el resto de España esta probabilidad es menor.