Actualidad

El Concello de A Coruña aprueba la cesión de 'La Terraza' para sede de la Agencia de Inteligencia Artificial

  • Se trata de una concensión gratuita y temporal para lo que se establece un plazo de un año para que la Agencia pueda ir ocupando los espacios necesarios.
Edificio La Terraza, sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA). CPEIG
Galiciaicon-related

El Ayuntamiento herculino ha aprobado, en la Junta de Gobierno local, la propuesta de convenio para la cesión gratuita del edificio de 'La Terraza' al Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, que albergará la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA).

El texto se firmará mañana martes por parte de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y del ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, en el Palacio de María Pita, según ha apuntado la regidora, quien ha asegurado que "en breve" se acometerán también las actuaciones de remodelación.

La aprobación del convenio se enmarca en la relación de cooperación entre las distintas administraciones de ambas instituciones, de acuerdo con los compromisos adquiridos por el concello herculino tras la resolución del Consejo de Ministros de 5 de diciembre de 2022 por lo que se determinó la ciudad como sede física de la AESIA.

Se trata de una concensión gratuita y temporal para lo cual se establece un plazo transitorio de 12 meses para que la Agencia pueda ir ocupando los espacios que se consideren necesarios. El Ayuntamiento se compromete a poner a disposición otros espacios públicos en este período transitorio, además de crear una oficina municipal de bienvenida.

Convenio nominativo

De acuerdo con la candidatura presentada para lograr que A Coruña fuera finalmente seleccionada para acoger la sede de la Aesia, el Ayuntamiento suscribirá un convenio nominativo anual a favor de la Agencia en el que se establecerá la aportación económica necesaria para atender los incentivos de los empleados públicos.

El convenio establece además la creación de una comisión de seguimiento entre el Gobierno de España y el consistorio coruñés que será paritaria y que tendrá una vigencia de cuatro años prorrogables siempre que las partes lleguen a un acuerdo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky