Actualidad

Isemaren cierra su primera financiación verde con el Sabadell

  • La financiación obtenida estará referenciada a diversos indicadores clave de desempeño medioambiental
Madridicon-related

Isemaren, compañía especializada en soluciones globales para la transición ecológica de empresas, ha suscrito un acuerdo de financiación vinculado a la sostenibilidad con Banco Sabadell. La compañía destaca que este hito consolida su compromiso con la descarbonización y la transición energética. "Este logro marca un hito significativo para la compañía, que sigue avanzando en el ámbito de la ingeniería renovable", afirma la empresa en un comunicado.

La financiación obtenida, que asciende a casi un millón de euros en su monto inicial, estará referenciada a diversos indicadores clave de desempeño medioambiental. Este mecanismo garantiza que los fondos sean utilizados de manera efectiva para consolidar el compromiso de Isemaren con la preservación ambiental y la responsabilidad social corporativa.

"Este acuerdo de financiación verde con Banco Sabadell refuerza la determinación de Isemaren de ser una fuerza impulsora en la promoción de un mundo más sostenible para las generaciones venideras. Con esta iniciativa, la compañía reafirma su compromiso con la innovación sostenible y la excelencia en cada uno de sus proyectos, estableciendo un estándar elevado en el sector de las energías renovables", explica la compañía

Como ingeniería especializada en energías renovables, Isemaren "se erige como un referente en el sector al adoptar un enfoque proactivo hacia la sostenibilidad y la descarbonización", añaden en el escrito. Más allá de ser simplemente una empresa, la compañía busca ser un agente de cambio que impulsa la transformación hacia un futuro más limpio y sostenible.

La empresa recuerda que pretende liderar la implementación de soluciones energéticas eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Desde el diseño de sistemas de autoconsumo responsables hasta la instalación de complejos sistemas fotovoltaicos, Isemaren quiere probar que la ingeniería puede ser no solo rentable, sino también una fuerza motriz para el cambio positivo en la lucha contra el cambio climático.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky