Actualidad

Los daños por la sequía afectan al 70% de las explotaciones de cereal en Aragón

Los daños por la sequía en el cereal alcanzan el 70% de las explotaciones en Aragón. | Firma: Europa Press.
Zaragozaicon-related

La campaña de recolección del cereal de invierno en Aragón no está siendo lo que se esperaba. La sequía ha hecho mella en los campos. Los últimos datos apuntan a que la afección alcanza al 70% de las explotaciones cerealistas en esta comunidad.

No obstante, según las zonas, este porcentaje oscila entre el 50% y el 80%. Son datos que sobre todo se corresponden con la provincia de Teruel, gran parte de las comarcas de la provincia de Zaragoza y algunas áreas del sur de Huesca.

Dentro de esta área en la comunidad aragonesa, la peor parte se localiza en las comarcas de Caspe, el Bajo Aragón, Campo de Belchite, Campo de Daroca, Campo de Cariñena, Valdejalón, la Ribera Baja del Ebro, los Monegros, parte de Calatayud y, prácticamente toda la provincia de Teruel. En todas estas zonas, las explotaciones no están dando tan apenas rendimientos, según los datos dados a conocer por la organización agraria Araga. En total, se estima que más de 400.000 hectáreas se han visto afectadas en mayor o menor medida por la sequía.

Además, las lluvias de este domingo no han permitido que la situación mejore, lo que dificulta la situación de los productores, que vienen arrastrando una compleja situación porque, para muchos, va a ser la segunda campaña consecutiva con bajos o nulos rendimientos y, para otros, será la tercera por daños derivados de la sequía.

Cabe recordar que en 2023 se registró la peor cosecha de los últimos años con menos de 1,4 millones de toneladas recogidas. Esta cifra se sitúa por debajo de la media de los cinco años anteriores de 2,5 millones de toneladas y de los 3,1 millones de toneladas del año 2020.

El año "va a ser catastrófico", ha afirmado Federico Lorente, presidente de Araga, quien ha destacado que esta situación se produce dentro de un contexto en el que los "costes de producción han seguido disparados, con precios del gasóleo, los fertilizantes y las semillas por las nubes".

Lorente ha incidido en la necesidad de que el consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, determine cómo se van a repartir las ayudas anunciadas en la última reunión de la Mesa de la Sequía. El representante de Araga ha valorado de forma positiva el anuncio de las ayudas por valor de 6 millones de euros, aunque ha considerado que la cantidad es "insuficiente porque la campaña agrícola está siendo desastrosa para muchos sectores", por lo que ha reclamado más fondos.

Lorente ha puesto el foco en la necesidad de las ayudas directas sobre las que ha explicado que son "imprescindibles para la agricultura y la ganadería si queremos garantizar la supervivencia de muchas explotaciones cuyo futuro está en riesgo".

Además, también ha reclamado más medidas. En este caso, dirigidas al Ministerio de Agricultura. Entre ellas, el presidente de Araga ha reclamado un nuevo paquete de ayudas directas, que se sume al que apruebe el Gobierno de Aragón y en cuantía mayor ante las tres campañas que muchas explotaciones llevan soportando la sequía y ante el aumento de los costes de producción. Otras medidas necesarias propuestas por Araga son la aprobación de medidas fiscales y la reforma "valiente y decidida" del seguro agrario.

Medidas de la Comisión Europea

Desde Araga también han valorado la propuesta de la Comisión Europea de elevar el techo de las ayudas de escasa cuantía al sector agrario, las de mínimis, que pasarían de un tope de 25.000 euros a 37.000 euros por empresa en tres años.

Ahora se ha abierto el plazo para conocer la opinión de los Estados miembro y de otras partes interesadas. "El Gobierno de España no solo tiene que pronunciarse de manera favorable, sino que debe pelear para que ese tope sea aún mayor para evitar el riesgo de que haya agricultores y ganaderos que se queden fuera de las ayudas a la sequía", ha añadido Lorente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky