Actualidad

¿Una nueva arma biológica de Corea del Norte? Qué hay detrás de los 3.500 globos que Kim Jong-un envía a Corea del Sur

Las autoridades de Corea del Sur han denunciado ese lunes por la mañana el lanzamiento de unos 310 globos con basura por parte de Corea del Norte hacia territorio surcoreano, un hecho que se produce después de que Seúl anunciase la reanudación de sus emisiones propagandísticas a través de la frontera con su vecino del norte en medio de un intercambio de acusaciones sobre lanzamiento de basura y propaganda hacia ambos lados.

Esta nueva tanda, que contenía restos de papel y de plástico, sin materiales tóxicos, ha sido lanzada a última hora del domingo, si bien los últimos globos han sido detectados en el espacio aéreo surcoreano a las 8.30 horas (hora local), ha informado el Estado Mayor Conjunto del Ejército de Corea del Sur, según la agencia de noticias Yonhap.

El pasado sábado, Pyongyang volvió a lanzar una gran cantidad de globos en respuesta al envío de propaganda por parte de desertores norcoreanos, a lo que Seúl ha respondido con la reanudación de sus emisiones propagandísticas mediante altavoces a través de la frontera para su difusión entre los militares norcoreanos apostados en las inmediaciones de la zona desmilitarizada entre ambos países.

La última vez que Seúl tomó una decisión de esta envergadura fue en enero de 2016, en represalia por la cuarta prueba nuclear de Corea del Norte.

En respuesta a este anuncio, Kim Yo Jong, la hermana del líder norcoreano, Kim Jong Un, ha advertido de que habría "nuevas respuestas" si continuaba la llegada de panfletos y el uso de altavoces. Es "un preludio a una situación muy peligrosa", ha indicado.

Desde la semana pasada, Pyongyang ha enviado más de 3.500 globos con basura a Corea del Sur en lo que ha calificado como una acción de "ojo por ojo" contra este tipo de campañas de propaganda. El efecto más directo de esta nueva escalada de tensiones, que ha conllevado también la interferencia de señales GPS, ha sido la suspensión total del pacto intercoreano suscrito hace seis años.

El primer envío de globos

El Ejército de Corea del Sur denunció hace una semana el lanzamiento de al menos 720 globos con estiércol y basura por parte de Corea del Norte, horas después de que otros diez globos cruzaran la frontera en lo que Seúl considera una violación del alto el fuego.

Los globos transportaban diversos trozos de basura, como colillas de cigarrillos, papel y bolsas de plástico, al igual que los globos anteriores, según ha informado el Estado Mayor Conjunto del Ejército surcoreano.

Una serie de equipos se desplazaron a las localidades donde han caído los globos con el objetivo de recuperar los restos ante el temor de que "transporten sustancias químicas tóxicas". Asimismo, un servicio de emergencias estará disponible las 24 horas del día en la capital surcoreana para responder a este tipo de objetivos, tal como recoge la citada agencia.

Medidas de Seúl

El Ejecutivo surcoreano estudia tomar contramedidas, después de que Corea del Norte haya interferido durante cinco días seguidos las señales GPS en aguas cercanas a las islas fronterizas del noroeste de Corea del Sur.

Corea del Sur podría considerar la posibilidad de llevar a cabo una guerra psicológica contra Corea del Norte, incluida la reanudación por parte de las autoridades militares de las emisiones por megafonía a lo largo de la frontera o el envío de panfletos críticos con el régimen del Norte.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky