Actualidad

Salta entra en la recta final para acelerar startups y spinoffs en movilidad e innovación urbana sostenible

  • Los emprendedores seleccionados plantean soluciones de ciberseguridad para pymes o soluciones IOT para mejora de la seguridad vial urbana
  • Todos los equipos contará con apoyo de mentores
  • Se opta a un premio en metálico o en espacio en la incubadora
El programa de aceleración Salta apoyará a emprendedores en el área de movilidad y sosteniblidad urbana. | Firma.
Zaragozaicon-related

El Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología del Ayuntamiento de Zaragoza, Etopia, acoge la tercera edición de "Salta" para impulsar startups y spinoffs a través de diferentes sesiones con las que se conforma un programa de aceleración intensivo.

En esta edición, "SALTA 2024: Impact Mobility. Acelerando Startup y Spinoff para las ciudades del futuro. Movilidad e Innovación Urbana Sostenible", participan siete proyectos centrados en soluciones ciberseguridad para pymes y una plataforma única de movilidad y otros servicios, soluciones IOT (Internet de las Cosas) para mejora de la seguridad vial urbana.

También hay otras áreas de actividad como los sistemas de alarma a la población, un casco inteligente contra las alergias y la contaminación, soluciones para optimizar el suministro de hidrógeno y sistemas para convertir calles con estacionamientos en electrolineras a gran escala.

Esta iniciativa –impulsada por el Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación Ibercaja-, se articula en varias sesiones que conforman un programa de aceleración intensivo en el que se emplean metodologías Sprint, sesiones presenciales que incluyen píldoras formativas, dinámicas de trabajo, charlas de ponentes expertos y herramientas de validación. Además, se ofrece apoyo a las sinergias que puedan surgir entre los equipos.

Los sprints, que acogerán Etopia y Mobility City, serán los siguientes: 5 y 6 de Junio: Modelo de negocio 26 y 27 de Junio: Validación y MVP 17 y 18 de Julio: Comunicación y pitch Prueba de concepto: Cierre de candidaturas: Septiembre Evento y presentación final: Demoday: Octubre.

Todos los equipos van a contar con acceso y apoyo de mentores expertos en diferentes áreas de emprendimiento (finanzas, legal, ventas…) que complementarán sus aprendizajes o resolverán sus dudas.

Tres de los equipos podrán obtener una recompensa en forma de premio económico o en espacio en una incubadora por 3.000 euros más IVA, también la realización de pruebas de concepto reales impulsadas por las instituciones promotoras y la ponderación extra para la concesión de subvención de Innovación Comercial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky