
CEOE Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han firmado un convenio de colaboración por el que se trabajará en la proyección de esta ciudad zaragozana y en la digitalización de las empresas.
Con este fin, se contará con una nueva oficina Acelera Pyme de CEOE Aragón en Calatayud y se unirán esfuerzos en la proyección exterior de esta localidad aragonesa con el fin de favorecer la implantación de nuevas empresas y el crecimiento industrial para lo que se darán a conocer sus atractivos para la inversión.
Con este convenio, que contempla las líneas de acción para los próximos años, también se fomentará la actividad empresarial innovadora y se contribuirá a desarrollar iniciativas y programas que ayuden a incrementar la competitividad y productividad de las empresas locales, poniendo especial foco en la digitalización e innovación.
Otras actuaciones son la organización de jornadas para mejorar el conocimiento y posicionamiento de Calatayud, aparte de llevar iniciativas que acerquen servicios y favorezcan la competitividad de las pymes locales.
El convenio ha sido firmado por el presidente de CEOE Aragón, Miguel Marzo, y el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda. Tras su firma, el primer edil ha expolicado que "nuestra ciudad esta excepcionalmente situada entre los grandes polos de actividad económica de España, como demuestra el hecho de que en un radio de 400 kilómetros tengamos 20 millones de habitantes y el 60% del PIB nacional".
Además, ha puesto en valor las infraestructuras y comunicaciones como la A2, AP68, la A23, la Alta Velocidad y el ferrocarril que conectan a la capital bilbilitana con la capital aragonesa, con Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y con todo el corredor del Henares.
Por su parte, Miguel Marzo ha resaltado "el fuerte tejido productivo de Calatayud y toda la comarca, que queremos contribuir a potenciar todavía más y cuyas empresas, autónomos y emprendedores van a tener a su disposición todo el conocimiento, asesoramiento y acciones formativas de la oficinaAcelera Pyme de CEOE Aragón, respaldada por el Ministerio y que está teniendo muy buenos resultados ya en Zaragoza y otras áreas".
También ha resaltado la creación de los Premios Empresa Calatayud, a imagen de los Premios Empresa Aragón que la confederación celebra anualmente, y cuya primera convocatoria se anunciará próximamente.
La firma de este convenio se enmarca en la estrategia del Departamento de Desarrollo Económico y Promoción Local del Ayuntamiento de Calatayud para que la ciudad se conozca por sus ventajas competitivas y como un enclave que fortalece la posición de Aragón como región de referencia nacional y europea en el sector de las TICs y grandes tecnológicas, la automoción, la logística, la biotecnología o la agroalimentación. También se incluye en las líneas de actuación de CEOE Aragón destinadas a impulsar la innovación, digitalización y emprendimiento en el conjunto de la comunidad aragonesa.