Actualidad

Elon Musk se podría convertir en el próximo asesor de Trump para políticas económicas y fronterizas

  • Musk ya ha dicho públicamente que quiere aprovechar su influencia para derrotar a Biden
  • Fuentes cercanas a las conversaciones entre ambos aseguran que es verdad, pero no hay nada oficial por ahora

El entorno del empresario y candidato a la presidencia de EEUU, Donald Trump, estaría en conversaciones con Elon Musk para en el caso de ser reelegido en las próximas elecciones, celebradas en noviembre, para convertir al dueño de empresas como Tesla o X (la antigua Twitter) en asesor para políticas económicas y fronterizas, según informan desde The Wall Street Journal.

Elon Musk y Donald Trump son perfiles bastantes similares, ambos tienen fortunas millonarias y no se muerden la lengua, y de hecho, parece que les gusta ser polémicos. Además, los dos tienen un gran enemigo en común, el actual presidente y rival político para estas elecciones, Joe Biden, al cual no dudan ni un segundo en criticar animosamente a través de redes sociales o cualquier otra oportunidad que se les presente.

Fue en marzo de este año, después de una reunión entre ambos, donde Musk dijo que no financiaría las campañas ni de Trump ni de Biden, no obstante, el magnate ha asegurado que pretende usar su influencia para ayudar a derrotar al actual presidente, señalan desde el WSJ.

En los últimos años, Musk se ha ido acercando más al partido Republicano, y ha denunciado (sin fundamentos o mostrando pruebas) que Biden está permitiendo intencionadamente que los migrantes crucen la frontera entre EEUU y México.

A pesar de que en un principio Musk no ha mostrado públicamente su apoyo a Trump, fuentes cercanas aseguran que mantienen conversaciones muy a menudo, y dicen que el expresidente y candidato tiene claro el papel que quiere que juegue Musk.

Los dos han discutido formas para que Musk, que dirige empresas como SpaceX, Tesla o X entre de lleno en un nuevo sector, y tenga "entrada formal e influencia" sobre las políticas económicas y de seguridad fronteriza en el caso de que el candidato sea reelegido. A su vez, ambos han tratado la intención de financiar una plataforma basada en los datos para "prevenir el fraude electoral".

Al ser preguntados por la posibilidad de que esto ocurriera, ninguna de las partes implicadas respondió, tan solo el portavoz de la campaña de Trump, Brian Hughes, dijo al WSJ que sólo Trump decidirá "qué papel juega un individuo en su presidencia."

Tendremos que esperar a ver qué ocurre conforme se vaya acercando el momento, pero que Musk se convierta en asesor político de Trump es una teoría no muy alejada de la realidad, ya que recordemos que, aunque sea un detalle casi insignificativo, Musk fue quien le devolvió a Trump su cuenta de Twitter, plataforma desde la cual el expresidente difunde su mensaje y alentó (entre otras acciones) al vergonzoso asalto del capitolio en 2021.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky