Actualidad

El campo modular podría abaratar entre 4,5 y 6 millones el coste del nuevo campo de fútbol de Zaragoza

  • VOX estima que el coste será superior a los 148,5 millones de euros previstos
  • Desde Zaragoza En Común lamentan que continúe el "baile de cifras" en torno al nuevo estadio de fútbol
  • Desde el PSOE critican la falta de información
El Ayuntamiento de Zaragoza prevé ahorrar entre 4,5 y 6 millones con el proyecto de La Nueva Romareda. | Firma: Daniel Marcos
Zaragozaicon-related

El consejero municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano, ha calculado que el ahorro que generará la construcción del estadio modular en el Parking Norte al proyecto de la nueva Romareda estará entre los 4,5 y los 6,5 millones de euros, según sendos informes de IDOM y de técnicos del propio Ayuntamiento de Zaragoza.

La previsión es que el nuevo campo de fútbol llegue a tiempo para el Mundial 2030 --entre finales de 2027 y principios de 2028--, pero no antes de las elecciones municipales de mayo de 2027, han apuntado desde el equipo de gobierno y ha confirmado a continuación en rueda de prensa el portavoz de VOX, Julio Calvo.

En rueda de prensa posterior a una reunión de la Junta de Portavoces donde ha trasladado al resto de grupos municipales las últimas actuaciones llevadas a cabo en la sociedad La Nueva Romareda, el consejero de Urbanismo ha confirmado que la previsión es que las primeras demoliciones en el actual estadio se inicien entre el 7 y el 8 de julio, tras el concierto de Enrique Bunbury.

Unas demoliciones que afectarán al edificio conocido como 'El Cubo', a la antigua Gerencia de Urbanismo y a la Grada Sur y que, no obstante, no serán impedimento para que el Real Zaragoza dispute sus partidos como local en la actual Romareda durante la próxima temporada.

El traslado al estadio modular proyectado en el Parking Norte de la Expo se producirá, por tanto, en la temporada 2025-2026, ha corroborado Serrano.

El consejero ha informado también de que la sociedad ha tomado la decisión de contratar todas aquellas certificaciones sobre la sostenibilidad del estadio que exige FIFA, que quiere que el Mundial 2030 "sea el Mundial de la sostenibilidad". Se ha encargado entonces a la consultora IDOM que tenga en cuenta la denominada certificación 'BREAM' sobre la huella de carbono o la movilidad en torno a las obras de construcción a la hora de realizar el proyecto definitivo de ejecución.

Serrano ha defendido que la construcción del estadio modular permitirá reducir los plazos de ejecución de la nueva Romareda y, especialmente, que los trabajos se lleven a cabo en un entorno "muchísimo más seguro" tanto para la afición como para la propia obra.

El coste total, a la espera del proyecto definitivo

De igual forma, ha asegurado que hay un menor riesgo de que se incrementen los costes, situados ahora en 148,5 millones de euros, aunque ha recalcado que no será hasta la redacción definitiva del proyecto de ejecución cuando esta reducción venga "perfectamente determinada".

Eso sí, ha recalcado que esta previsión de ahorros no incluye el coste del campo modular ni tampoco el hecho de que "cuanto antes esté el nuevo estadio", antes generará ingresos de explotación a la sociedad.

El coste del estadio modular estará entre los 8 y los 10 millones de euros, aunque el responsable municipal de Urbanismo ha apuntado que están hablando con La Liga, la Federación y empresas que se dedican a este tipo de instalaciones y ha recalcado que estas estimaciones se concretarán cuando se lance la licitación.

Además, ha indicado que el estadio modular del Parking Norte será reutilizado, no en sus dimensiones de inicio, pero sí en lo relativo a su vertiente urbanística y de ocupación del espacio, para que sea uno de los equipamientos de la futura Ciudad Inteligente del Deporte.

Costes objetivos

Víctor Serrano ha explicado también a los grupos de la oposición que la contratación de las obras del nuevo estadio se producirán siguiendo la fórmula de "licitación por costes objetivos".

Este sistema se caracteriza por espeficiar precio, coste y márgenes de beneficio para evitar discrepancias en torno a los llamados "modificados" --entre la obra proyectada y la finalmente ejecutada-- que deriven en litigios.

Así, se elimina el riesgo de judicialización por discrepancias en el precio de los excesos de obras o por posibles modificados que no estén contemplados por el promotor de la obra --en este caso, la sociedad La Nueva Romareda--, con el objetivo de que haya "colaboración máxima" y el coste esté "perfectamente establecido" de forma previa y "que nadie pueda discrutir y nadie tenga la tentación de elevar bajo la amenaza de paralizar la obra", ha señalado Serrano.

El coste superará los 148 millones

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Zaragoza, Julio Calvo, ha considerado que es "indudable" que el precio final de la construcción del nuevo estadio de La Romareda será superior a los 148,5 millones de euros previstos y que sólo queda ver a cuánto ascienden esos "sobrecostes".

En rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, el portavoz de VOX ha reconocido que "muy posiblemente" se consigan ahorros con la construcción de un estadio modular en el Parking Norte, donde el Real Zaragoza jugaría sus partidos las temporadas 2025-2026 y 2026-2027, pero van a ser "cautos", a la espera de ver el proyecto final.

Según Calvo, "la evidencia y las pruebas están demostrando que siempre se suman gastos" y ha recordado que la previsión de costes empezó en 120 millones de euros y en la actualidad asciende a 148,5.

Con respecto a la licitación por costes objetivos, ha mostrado sus dudas sobre si tiene encaje en la Ley de Contratos del Sector Público, algo que estudiarán con sus técnicos especialistas en derecho administrativo.

Ha destacado también que será "imposible" que el nuevo campo de fútbol esté listo antes de las próximas elecciones municipales --mayo de 2027-- y que el coste del estadio modular del Parking Norte está estimado entre 8 y 12 millones de euros.

Baile de cifras

La portavoz municipal de ZeC, Elena Tomás, ha lamentado este lunes que "continúa el baile de cifras" en torno a los costes de construcción de la nueva Romareda o de la instalación del estadio modular en el Parking Norte y el ahorro que puede suponer para el conjunto del proyecto.

En una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, Elena Tomás ha asegurado que hay "pocas novedades" porque lo que les han transmitido es lo que ya habían conocido antes por los medios de comunicación.

En cuanto al "baile de cifras", ha asegurado que el coste mínimo se va a elevar incluso más, hasta los 160 millones de euros, si se le suman a los 148,5 millones previstos, los 12 que se estima que podría costar el estadio modular --10 millones su construcción y otros 2 la urbanización de la zona--. "Recordemos que decían que el estadio iba a ser a coste cero", ha puntualizado.

Por otro lado, la portavoz de ZeC ha expresado su preocupación por cómo puedan afectar las nuevas normas financieras que imponga la UE para endurecer de nuevo las reglas de gasto, que "pueden afectar y mucho a partir del presupuesto de 2025".

Asimismo, ha considerado "curioso" que el equipo de gobierno nombre el circuito de Motorland como "un ejemplo" para el estadio modular, cuando "es un agujero de dinero público" y no "un buen modelo para seguir".

Falta de información

El concejal socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza Alfonso Gómez ha considerado "lamentable" que los grupos de la oposición se enteren de las noticias relacionadas con el nuevo estadio de La Romareda por los medios de comunicación.

"No nos ha dicho nada que no hayamos leído", ha señalado Gómez en rueda de prensa, después de la reunión de la Junta de Portavoces en la que el consejero municipal de Urbanismo, Víctor Serrano, ha explicado a los grupos políticos las últimas decisiones tomadas en el seno de la sociedad La Nueva Romareda.

Una reunión, ha asegurado, en la que se ha trasladado "exactamente" lo mismo que ha declarado la alcaldesa, Natalia Chueca, este fin de semana a los medios de comunicación. En ese sentido, el edil del PSOE ha manifestado que lo que les preocupa es "lo que no nos han contado".

Además, ha remarcado que cuando el PSOE pide información lo hace con el objetivo de anticipar cualquier problema en un proyecto, el de la nueva Romareda, que ven "importantísimo" para la ciudad, porque los zaragozanos y los zaragocistas "se merecen" este equipamiento.

Así, ha afirmado que el Grupo Municipal Socialista quiere ayudar a que este proyecto sea una realidad y lo sea "a un precio ajustado", pero "parece ser que a la alcaldesa no le interesa mucho" la mano tendida del PSOE, ha lamentado.

Gómez ha subrayado que les preocupa que el nuevo estadio se pueda ejecutar en plazo, de acuerdo con los costes establecidos, y que el Real Zaragoza pueda contar "con un campo digno", a ser posible para jugar en primera división desde la temporada 2025-2026, y ser sede del Mundial 2030.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky