Actualidad

Asturiana de Laminados reestructurará deuda por más de 100 millones para garantizar su viabilidad

Macario Fernández, presidente y propietario de Asturiana de Laminados

Asturiana de Laminados reformulará su plan de negocio y reestructurará su deuda, que supera los 100 millones de euros. La compañía, controlada por el empresario Macario Fernández y especializada en la producción de bobinas y chapas de zinc, ha comunicado al BMW Growth que su objetivo es adaptar su nuevo plan "a la situación actual del mercado y a la coyuntura económico-financiera", además de "estabilizar y reforzar la estructura de la sociedad para afrontar con garantías los retos del futuro".

Asturiana de Laminados, que no ha detallado por ahora en qué consistirá la reestructuración, cerró el último ejercicio con una deuda de más de 100 millones de euros, una cifra superior incluso a sus ventas después de haber sufrido un recorte de los ingresos del 24%, hasta 101,6 millones de euros. Asturiana asegura en sus último informe anual que "cuenta con previsiones de caja para los próximos 15 meses desarrolladas utilizando premisas razonables" para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo y mantener su actividad comercial.

La reducción de las ventas y la deuda financiera han arrastrado a Asturiana de Laminados a una situación financiera muy complicada, con unas pérdidas consolidadas de 9,3 millones de euros en el último ejercicio, cinco veces más que en 2022. Con un capital circulante negativo de 13,5 millones -en el ejercicio anterior fueron 5,5 millones -la compañía, controlada por el empresario Macario Fernández y especializada en la producción de bobinas y chapas de zinc, anunció el pasado 6 de mayo la paralización del proyecto de su fábrica en Villabrázaro, en la provincia de Zamora, perteneciente a su filial Latem Aluminium.

La paralización afecta también a los más de 60 operarios responsables del montaje de equipos que actualmente trabajan contratados por los suministradores. La empresa, que está buscando vías de financiación alternativas ante el retraso en la llegado de los 20 millones de euros comprometidos en el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP), promovido por el Ministerio de Industria, había anunciado la creación de 500 puestos de trabajo, algo que parece cada vez más complicado.

L compañía se ha visto obligada a una reestructuración de su cúpula tras una oleada de dimisiones. En los últimos meses, han presentado la dimisión el director general, César Fernández, y cuatro de los nueve consejeros del grupo: Manuel Jose Del Dago, Salvador Garriga, Jose Troteaga y Luis Manuel Tejuca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky