
El virus de la Sharka está afectado gravemente a Aragón desde hace años al sector de la fruta de hueso y, en concreto, a los árboles del melocotonero y nectarino. Un impacto que, sobre todo, se produce en las localidades de Maella y Mazaleón.
Ante esta situación, desde CHA Bajo Aragón Caspe, su presidente Víctor Prats, ha trasladado al grupo parlamentario de Chunta Aragonesista en las Cortes de Aragón esta situación con el fin de reclamar que desde el Gobierno de Aragón, a través de la consejería de Agricultura, se adopte un programa de ayudas específicas parra el sector afectado por este virus de la Sharka.
Según explica Prats, esta línea de acción estaría dirigida principalmente a quienes han visto sus explotaciones de árboles frutales de hueso mermadas por el virus de la Sharka, así como a las cooperativas de Maella y Monzón, que también se ven afectadas por este problema.
Diversos estudios cifran el impacto por el arranque de los árboles en cuatro millones de euros en el horizonte de 10 años, teniendo repercusiones negativas directas en la economía, especialmente la local, y en el empleo –alrededor de 100 personas-, con la correspondiente bajada del PIB en las zonas afectadas.
Con el fin de frenar esta situación, ya se adoptaron algunas medidas como la orden AGA/1048/2020, de 19 de octubre. Con ella, se pretendía poner freno a la enfermedad a través de diferentes medidas como el arranque de los árboles afectados por este problema, lo que supuso una serie de problemas para la economía de las zonas afectadas, tanto de forma directa como indirecta, ya que las cooperativas agrícolas se quedaron sin fruta para poder continuar con su actividad.
Desde CHA se incide en la necesidad de ayudas específicas por lo que ha presentado en la Comisión de Agricultura de las Cortes de Aragón una proposición no de ley para su debate y votación.
En ella, se indica que "Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a crear una línea específica de ayudas económicas directas para las Cooperativas Agrícola de Maella y de Mazaléon, así como para las explotaciones agrícolas afectadas con el objetivo de paliar los daños económicos que ha causado en los árboles frutales de hueso el virus de la Sharka".
Además, en el texto recuerdan que "Samper, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, se había comprometido, en numerosas ocasiones y reclamado también, en su momento, a impulsar un programa público de ayudas directas al sector agrícola aragonés, pero han incumplido claramente su promesa, dejando en la indefensión a este sector en Aragón, justo en el momento que más lo necesita, especialmente estas zonas tan afectadas por esta enfermedad", explica Joaquín Palacín, presidente de CHA y portavoz de este grupo en la Comisión de Agricultura.