Actualidad

Aragón: ¿cuánto salario hay que destinar a pagar el alquiler de una vivienda?

Los aragoneses destinan el 35% de su salario a pagar el alquiler de una vivienda. | Firma: Europa Press.
Zaragozaicon-related

Los aragoneses necesitan más de 5 años de sueldo íntegro para comprar un piso. Pero, ¿qué relación hay entre salarios y vivienda a la hora de alquilar?

El aragonés medio necesita destinar el 35% de sus ingresos económicos brutos para pagar el alquiler de su residencia, teniendo en cuenta un inmueble de 80 metros cuadrados. Es el dato que se desprende del estudio realizado por Fotocasa correspondiente al año 2023 en el que cruza los datos de su Índice Inmobiliario con los de salarios medios de las ofertas de empleo de Infojobs.

Este porcentaje supone un punto porcentual menos que en el año 2022, cuando fue el 36% del salario, aunque todavía dista de los datos de ejercicios anteriores. Es el caso de 2019 y 2020 en los que este dato se situó en el 32%.

Los aragoneses también tienen que destinar menos sueldo que la media de los españoles, que se cifra en el 46%, de acuerdo con los datos de este informe en el que también se refleja que los salarios en esta autonomía crecen a un ritmo anual del 5,9%, con una media de 25.309 euros, mientras que el precio del alquiler de la vivienda lo hizo en el 4,3%. De acuerdo con los datos de diciembre de 2023, asciende a 9,23 euros/m2.

Aragón es una de las regiones en las que menos esfuerzo económico se debe hacer para alquilar una vivienda, situándose tan solo por delante de Galicia con el 33% del sueldo bruto; Asturias con el 32%; La Rioja y Murcia , ambas con el 30%; Castilla-La Mancha con el 25% y Extremadura, 23%.

No obstante, dentro de la comunidad aragonesa, los porcentajes varían. Zaragoza es la provincia en la que más cuantía económica hay que hacer para alquilar un piso. En este caso, hay que destinar el 37%, porcentaje que, además, se mantiene invariable en relación al año anterior. El precio medio se sitúa en 9,68 euros/m2.

Tras Zaragoza, se halla la provincia de Huesca con el 33% del salario. Un porcentaje que sube en cuatro puntos porcentuales, puesto que en 2022 había que destinar el 29%. El precio medio del alquiler se sitúa en este caso en 6,65 euros/m2.

Finalmente, está Teruel que, dentro de Aragón, es la provincia en la que menor esfuerzo salarial se debe realizar para alquilar un piso. Los turolenses destinan de media el 26% del salario. En comparación con 2022, sube dos puntos porcentuales. El precio medio se sitúa en 8,70 euros/m2.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky