Actualidad

La andaluza Cosentino se impone a Google, Samsung y KIA en los Fuorisalone Award de Milán

El equipo de Cosentino recibiendo el galardón en la Semana del Diseño de Milán.

Cosentino, la compañía almeriense líder fabricación de superficies, ha logrado captar la atención internacional en la Semana del Diseño de Milán, imponiéndose incluso a las principales multinacionales del mundo en la 3ª edición de los prestigiosos Fuorisalone Award 2024

En concreto, la instalación inmersiva EARTHIC® LAB que la compañía presentó con Formafantasma ha obtenido la Mención Especial en Tecnología, frente a propuestas de empresas de la talla de Google, Samsung o KIA, en estos galardones que otorga el jurado y el equipo editorial de Fuorisalone.

Un proyecto que desafía el enfoque convencional del diseño, enfatizando la importancia de los procesos de producción por encima del barniz estético. El objetivo principal de este proyectos era llevar al visitante a un viaje transformador, mostrando el minucioso proceso de creación de la nueva colección de Silestone®XM, EARTHIC®, destacando la importancia del diseño sostenible.

Un claro ejemplo de la fusión de tecnología, innovación y sostenibilidad que ha sido reconocida por la organización de FuoriSalone, la agenda de exhibiciones y propuestas que llena cada año las calles de Milán en torno al diseño y al arte.

Este año el evento ha vuelto a marcar cifras récord con 1.125 eventos en la Guía con 838 marcas conectadas, así como una audiencia online de 630.000 usuarios (un 23% más respecto a 2023) procedentes de 162 países.

Desde hace tres años, los Fuorisalone Award seleccionan las instalaciones o proyectos exhibidos destacados y de mayor interés para la comunidad del diseño internacional.

La cultura del diseño

Aparte del premio principal a la mejor instalación, el Comité Técnico y el equipo editorial de Fuorisalone buscan resaltar los proyectos más relevantes para el mundo del diseño, los cuales compiten por cuatro Menciones Especiales (Interacción, Sostenibilidad, Tecnología y Comunicación). Con estos reconocimientos, Fuorisalone quiere enfatizar el valor de la Cultura del Diseño, que no necesariamente se manifiesta sólo en su expresión física y estética, sino también en su contenido más profundo, produciendo valor y ofreciendo visiones alternativas y más vanguardistas.

En el caso de la categoría de Tecnología, y esta edición en concreto sobre EARTHIC® LAB X FORMAFANTASMA, el premio distingue al proyecto de Cosentino por "liderar la innovación al restablecer un equilibrio entre los seres humanos y su entorno, destacando el uso de la tecnología como un pilar fundamental en la protección del planeta". La instalación fue seleccionada entre cientos de instalaciones que se congregan durante la Semana del Diseño de Milán.

"Este reconocimiento es un punto de inflexión dentro de nuestra larga trayectoria vinculada a la Semana del Diseño de Milán, y confirma que nuestra apuesta por la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental, plasmada tanto en la instalación como en la serie EARTHIC® es valorada por la comunidad internacional del diseño y la arquitectura" comentaba Damián Granados-Lorca, VP Global de Marketing de Cosentino.

El proyecto inmersivo expone el proceso de creación de EARTHIC® by Silestone®XM, la colección cápsula, cuyo lanzamiento oficial se producirá el próximo mes de mayo, que se traduce en una nueva generación de superficies sostenibles con una composición de hasta el 30% de materiales no convencionales y reciclados, y con un máximo de 10% de sílice cristalina.

Una facturación de más de 1.500 millones

Cosentino facturó el año pasado 1.570 millones de euros y destinó 112 millones de euros a la inversión, principalmente en el Parque Industrial de Cantoria, en Almería. Allí activó una nueva línea de fabricación de Dekton, amplió sus instalaciones fotovoltaicas y construyó una nueva planta regeneradora de aguas residuales.

Fuera de España, la compañía abrió en 2023 tiendas de tamaño grande en Boston, Seattle, Vancouver, Amberes, Estambul, Lisboa y Sao Paulo. Para el periodo 2024-2026, el consejo de administración aprobó un plan inversor de hasta 400 millones de euros destinados a sostenibilidad, ampliar su capacidad productiva en España, la apertura de nuevos locales comerciales bajo la enseña de Cosentino City y la puesta en marcha de la nueva fábrica de Estados Unidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky