
Clive Palmer quiere renacer al Titanic 115 años después de su tragedia. El plan del magnate australiano, el tercero que ha hecho en una década, tiene como objetivo construir una réplica del "insumergible" para que complete su travesía de 1912.
Palmer es un empresario minero conocido por sus excentricidades. En 2013 cumplió su sueño de abrir un parque en Queensland con réplicas de dinosaurios gigantes robotizados. Ahora, su sueño tiene que ver con la navegación y con renacer al Titanic mediante una réplica del legendario trasatlántico.
"Será el barco del amor y lo último en estilo y lujo", señaló Palmer a Channel 9. Además, enfatizó que la embarcación, denominada Titanic II, tendrá el mismo diseño interior y de cabina que el original y un sistema de seguridad moderno con alta tecnología para realizar viajes trasatlánticos.
Para llevar a cabo este megaproyecto, Palmer solicitó los servicios de la empresa de cruceros Blue Star Line. "Pretendemos ofrecer a los pasajeros un viaje en el tiempo sin parangón, sumergiéndoles de lleno en la opulencia y el esplendor de la vida a bordo del Titanic original", agregó el magnate al medio australiano.
Según cuenta National Geographic, el empresario impulsor de este proyecto anunció por primera vez sus planes de construir el Titanic II en abril de 2012, durante la celebración del centenario de la catástrofe en el puerto de Southampton. En 2018, Palmer retomó la idea, pero esta se vio nuevamente aplazada a causa de problemas de financiación a los que se sumó la crisis provocada por la pandemia del coronavirus. Su tercer intento parece ser el definitivo.
En este contexto, pese a que todavía no cuenta con un astillero confirmado para la construcción del nuevo Titanic, Palmer calcula que las licitaciones se publicarán en junio de 2024, los contratos se firmarán en diciembre y la obra comenzará a inicios de 2025. De cumplirse este calendario, el Titanic II podrá surcar las aguas en junio de 2027, fecha prevista para el viaje inaugural, detalla el medio.
La réplica que supera al original
Palmer detalló que el Titanic II será "muy, muy superior al original". De esta forma, la embarcación medirá 269 metros de largo y 32,2 de ancho, pesará unas 56.000 toneladas y tendrá capacidad para albergar a 2.345 pasajeros, repartidos en nueve cubiertas con 835 camarotes (la mitad de los cuales estarán reservadas para pasajeros de primera clase). La gigantesca obra contará, además, con comedores de lujo, una piscina, baños turcos, un casino y un salón de baile, entre muchos otros atractivos.
En cuanto a la gastronomía, los pasajeros de primera clase podrán degustar las delicias del restaurante reservado para ellos, en cambio, los de tercera se tendrán que contentar con el estofado y puré que se servirá en las largas mesas del comedor común. Sobre este punto, un portavoz afirmó que también habrá otros menús disponibles para los pasajeros de tercera clase que deseen "una experiencia menos auténtica".
Tras la proyección a los medios del nuevo plan, el magnate señaló que "se animará a los pasajeros del Titanic II a vestirse de 1900 para recrear el ambiente del crucero original".
Coste de la obra
Para realizar este proyecto, Palmer tendrá que desembolsar entre 500 y 1.000 millones de dólares. "Lo voy a hacer. Es mucho más divertido hacer el Titanic que sentarse en casa y contar dinero", sentenció.
Relacionados
- La empresa estadounidense que reveló la ubicación del galeón español San José y que ahora reclama parte del tesoro de monedas de oro
- Una alianza de indígenas reclama que el oro del galeón San José se "comparta": Colombia acepta mientras se investiga al país por "saqueo" del tesoro
- España gana terreno en la disputa por el millonario tesoro en monedas de oro del galeón San José: el "saqueo" de Colombia nos da la ventaja